|
Silla turca vacía primaria (STVP): estudio de 117 casos Primary Empty Sella (PES): A review of 117 casesKeywords: Silla turca vacía , Aracnoidocele , Hipopituitarismo , Empty sella , Arachnoidocele , Hypopituitarism Abstract: Introducción: El término Silla Turca Vacía Primaria (STVP) hace referencia a la invaginación del espacio subaracnoideo hacia el interior de la silla turca en pacientes sin antecedentes de tumor, cirugía o radioterapia de la región selar. Aunque usualmente no está asociado con disfunciones endocrinas, diferentes grados de hipopituitarismo e hiperprolactinemia han sido reportados. Objetivo: Analizar retrospectivamente datos clínicos, hallazgos radiológicos y bioquímicos de 117 pacientes con diagnóstico de STVP. Pacientes y Métodos: Se estudiaron 117 pacientes, 98 mujeres (48 ± 14.9 a os). Los diagnósticos fueron realizados por Resonancia Magnética Nuclear (n=115) y Tomografía Computada (n=2). La evaluación de la función adenohipofisaria se realizó a través de determinaciones hormonales basales. Resultados: Los motivos que llevaron al pedido de las imágenes fueron: cefaleas (35 %), sospecha clínica y/o bioquímica de deficiencia pituitaria (22 %), trastornos visuales (11 %), anormalidades de la radiografía simple de la silla turca (11 %), hiperprolactinemia (2,6 %), otros (18.4 %). El 48,9 % de las mujeres eran multíparas. Cefaleas, obesidad, hipertensión arterial y autoinmunidad tiroidea fueron halladas en el 60, 67, 24,5 y 22,5 % de la población evaluada respectivamente. Hiperprolactinemia (< 50 ng/ml) estuvo presente en 6,1 % de las mujeres y 15, 8 % de los hombres. El 27 % de los pacientes estudiados presentó algún grado de hipopituitarismo, que fue más frecuente en la población masculina. Conclusiones: STVP fue más frecuente en mujeres multíparas de mediana edad. En la mayoría de los casos fue descubierta incidentalmente por estudios radiológicos, mientras que en un cuarto de los pacientes, fue encontrada durante la evaluación diagnóstica de deficiencia adenohipofisaria, lo cual fue más frecuente en hombres. Introduction: The term Primary Empty Sella (PES) makes reference to the herniation of the subarachnoid space within the sella turcica in those patients with no history of pituitary tumor, neither surgery, nor radiotherapy. Though it is usually not associated with endocrine abnormalities, different degrees of hypopituitarism and mild hyperprolactinemia have been reported. Objective: To assess clinical features, radiological findings and biochemical endocrine function retrospectively from the records of 117 patients with diagnosis of PES. Patients and Methods: One hundred seventeen patients, 98 females, were studied. The mean age at diagnosis was 48 ± 14.9 yr. Most diagnoses were made with magnetic resonance imaging (n = 115), and only 2 through sella
|