|
Prevalencia de Insulinorresistencia en adolescentes de la ciudad de Posadas: criterios diagnósticos recomendados Prevalence of Insulin Resistance in adolescents in the city of Posadas: recommended diagnostic criteriaKeywords: Insulinorresistencia , Adolescentes , Factores de riesgo aterogénico , Insulin-resistance , Adolescents , Risk factors Abstract: Existe un creciente reconocimiento del importante papel de la insulinorresistencia (IR) en la patogénesis de la diabetes tipo 2 en ni os y adolescentes. Nos propusimos obtener los percentilos de referencia y la prevalencia de insulinemia en ayunas e índices de IR, HOMA y QUICKI en adolescentes escolarizados de la ciudad de Posadas-Misiones. Se realizó un estudio descriptivo transversal en 420 estudiantes de nivel secundario. Se evaluaron parámetros antropométricos, circunferencia de cintura y presión arterial. Se realizó una extracción sanguínea con 12 horas de ayuno para las determinaciones bioquímicas: glucemia, perfil lipídico e insulina. Las muestras fueron procesadas con control de calidad interno y externo. Se encontró que el percentilo 95 de Insulina fue ≥ 12 mU/lt y de HOMA ≥ 2,5 y percentilo 5 para QUICKI ≤ 0.33. De la comparación entre sexos, no se halló diferencias significativas en los valores de los índices HOMA y QUICKI (U = 3077, p = 0,058), pero con Insulina se observaron diferencias significativas, mujeres = 8,59 ± 2,93 mU/l vs. varones = 6,50 ± 2,55 mU/l (U = 2929; p = 0,019). Sin embargo, al aplicar la prueba z y el 1,5 del DE, no sería necesario el cálculo para grupos separados por sexo (z calculado = 2,63; z crítico = 2,47; 1,5 DE = 3,82 mU/l). 11,7 % presentó Hiperinsulinemia y la prevalencia de IR según HOMA fue 10,5 % y 9,8 %, por QUICKI, sin diferencias estadísticas según sexo y grupo de edad. Insulinemia y ambos índices de IR estaban significativamente más elevados en los adolescentes con sobrepeso u obesos. Estos valores podrán ser utilizados como guía en el algoritmo diagnóstico de IR por parte de la comunidad médica. Introduction: There is a growing recognition of the important role of insulin resistance (IR) in the pathogenesis of type 2 diabetes in children and adolescents. The aim of this study was to obtain the reference percentiles and the prevalence of fasting insulin and index of IR, HOMA and QUICKI, in adolescents in the city of Posadas, Misiones. Materials and Methods: A descriptive study of 420 high-school students was performed. Anthropometric parameters, waist circumference and blood pressure were evaluated. Blood samples were taken after 12 hours fasting for biochemical measurements: fasting glucose, lipid profile and insulin. The samples were processed in-house and external quality control. Results: Percentile 95 of Insulin ≥ 12 mU/lt, HOMA ≥ 2.5 and percentile 5 for QUICKI was ≤ 0.33. Comparison between genders showed no significant differences in HOMA and QUICKI values (U = 3077, p = 0.058), but significant d
|