|
Geometría en las Esculturas del Parque Arqueológico de San AgustínKeywords: San Agustín , Esculturas , Etnomatemática , Trasformaciones geométricas , San Agustín , Sculptures , Ethnomathematics , Geometric Transformations. Abstract: La presente investigación se realizó durante los a os 2008 y 2009 en el Parque Arqueológico de San Agustín, Huila y en la Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca, ambos departamentos de Colombia. El propósito de esta investigación fue identificar el desarrollo que alcanzó el grupo escultor sobre sus propias concepciones de las transformaciones isométricas. El medio que se utilizó para potencializar la decodificación de esta lógica de construcción fue el programa Cabri Geometry II Plus. Es decir, lo que se hizo fue tratar de acercarnos a los procesos de abstracción de dichos escultores visualizando algunas transformaciones en el plano, hechas en laestatuaria de San Agustín, de las cuales ellos eran conscientes en su uso. Para el análisis se tomaron fotografías a las esculturas que fueron editadas y así ser usadas como fondo de pantalla en Cabri, estopermitió verificar que los escultores manejaban las transformaciones de traslación, rotación, simetría, figuras geométricas y ejes perpendiculares que utilizaron en la planeación y elaboración de los monumentos.
|