|
LA COMUNICACIóN DE RIESGOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA DISMINUIR LA EXPOSICIóN INFANTIL A PLOMO Y ARSéNICO EN LA ZONA CONTAMINADA DE VILLA DE LA PAZ-MATEHUALA, SAN LUIS POTOSí, MéXICOAbstract: Se dise ó, implementó y evaluó un programa de comunicación de riesgos (CR) para disminuir la exposición infantil a plomo y arsénico en la zona minera de Villa de la Paz-Matehuala. Se dise ó el programa y se aplicó a 142 ni os (5 a 12 a os de edad) de la zona. La evaluación se realizó mediante análisis de dibujos, cuestionarios y monitoreo biológico para determinar los niveles de plomo en sangre (PbS) y arsénico en orina (AsO). Los dibujos y cuestionarios aplicados a los ni os y padres de familia indicaron un aprendizaje, cambio en la percepción de riesgos y en conductas relacionadas con la contaminación. Los niveles de PbS en la mayoría de los ni os disminuyeron (p < 0.0001), no así los niveles de AsO. Se logró disminuir la exposición al Pb y cambió la percepción hacia la contaminación de la zona. El presente trabajo establece las bases para el uso de este tipo de programas en sitios contaminados.
|