全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Rotación óptima en plantaciones de eucalipto al incluir ingresos por captura de carbono en Oaxaca, México

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Para aportar elementos que contribuyan a la toma de decisiones en una empresa forestal, este estudio examina la edad óptima de cosecha (turno o rotación óptima) en plantaciones de eucalipto (Eucalyptus grandis Hill ex Maiden y E. urophylla S. T. Blake) establecidas en el noreste de Oaxaca, México. Se determinó el valor neto presente y la rotación óptima para plantaciones en dos calidades de sitio y para dos escenarios de productos finales: 1) madera para celulosa; y 2) madera para aserrío más madera para celulosa, en ambos casos con y sin ingresos por captura de carbono. Se supusieron los costos de mantenimiento de la plantación con una tasa de descuento (r) de 4.5 %, un costo de establecimiento (Co) de $ 4123 ha-1, un precio de carbono (pc) de $ 31 (t CO2e)-1, un precio de madera sólida de $ 600 m-3 y un precio de madera para celulosa de $211 m-3. Se hizo un análisis de sensibilidad al incrementar r, Co y pc en intervalos de 2 %, $ 2000 ha-1 y $ 21 (t CO2e)-1, respectivamente. Las edades óptimas de cosecha encontradas con base únicamente en ingresos por venta de madera varían de 83 a 108 meses en el escenario 1, y de 108 a 163 meses en el escenario 2, según la especie y el índice de sitio. Al incorporar los beneficios por captura de carbono se obtuvo una extensión de la rotación. La edad óptima de cosecha se prolonga de 12 a 20 meses y de 17 a 30 meses para los dos escenarios, respectivamente. Los beneficios por captura de carbono incrementan el valor neto presente de la cosecha al extender la rotación al igual que la relación beneficio-costo, aunque los cambios en esta última son mínimos.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133