全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Mundo agrario  2006 

Cooperativas, crédito estatal y desarrollo rural. Una primera aproximación a su estudio en el caso de Córdoba (1940- 1960)

Keywords: cooperativas agrarias , desarrollo rural , crédito estatal , crédito cooperativo.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En este artículo se ponen en relación los resultados del estudio sobre los incentivos materiales del accionar cooperativo con las tendencias de la economía agraria y familiar, en Córdoba, desde la década de 1940 a 1960.Los nuevos mecanismos de comercialización colectiva, en donde participaba la entidad de segundo grado FACA (Federación Argentina de Cooperativas Argentinas) y a la cual estaban asociadas las cooperativas primarias adheridas a la Federación Agraria Argentina y, el Estado - a través del Instituto Argentino de Promoción al Intercambio- aumentaban el poder de negociación de los productores rurales. Por otro lado, las políticas crediticias provinciales fueron -ya desde el inicio del período considerado- favorables al sector agrario y cooperativo. Ambos factores -planteamos- actuaron como incentivos materiales al fortalecimiento de la economía familiar. Para analizar la economía agraria de los productores familiares trabajamos con datos censales a nivel micro-regional (departamento Tercero Arriba) y contextualizamos este estudio con resultados de otras investigaciones sobre las regiones pampeanas cordobesa y nacional. Trabajamos también las prácticas cooperativas con memorias, balances y actas de las entidades de la micro-región y, realizamos una primera aproximación a las políticas crediticias provinciales a las cooperativas, a través de fuentes producidas y existentes en el Banco Provincia de Córdoba. In this article its put in a relationship the results of the study over the material incentives of cooperative action with the trends of rural and familiar economy, in Cordoba, between 1940 and 1960. The new mechanisms of colective commercialization, where the second grade entity FACA (Federación Argentina de Cooperativas Argentinas) had a participation and to which were associated the primary cooperatives related to the Federación Agraria Argentina and, to the State -through the Instituto Argentino de Promoción al Intercambio- increasing the negotiation power of rural productors. On the other hand, the provincial credit policies were -from the beginning of the period- favourable to the rural and cooperative sector. Both factors -we propose- acted as material incentives to steightened familiar economy. To analyze the rural economy of familiar productors we worked with censal data in a micro-regional level (departamento Tercero-Arriba) and we contextualized this study with the results of other investigations about the pampeana and cordobesa region and at national level. We also worked about the cooperatives practices with memories, balance and mi

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133