|
Babel en la mina. El campamento minero como modelo de asentamiento en el mundo industrializado: Cerro Muriano (Córdoba).Keywords: Arqueología industrial , historia de la minería , movimiento obrero , paternalismo industrial , colonialismo económico. Abstract: El campamento minero contemporáneo es un tipo de asentamiento muy concreto, configurado bajo unos cánones que, con matices, suelen repetirse a escala internacional. Se trata de un lugar de convergencia, de fricción de clases. También, de un espacio heterogéneo desde el punto de vista cultural donde, sin embargo, el grupo humano formado por los obreros suele aparecer cohesionado por unas circunstancias comunes. Estas características se acentúan allí donde la inversión procede de un país distinto al de la mina. Hablamos, muchas veces, de territorios ocupados en el marco de una actividad económica de corte colonialista. Estas páginas recogen un análisis arqueológico del asentamiento surgido en torno a las minas de Cerro Muriano (Córdoba) durante su explotación inglesa a principios del siglo XX. El ejemplo seleccionado nos sirve para ilustrar cómo fueron aquellos campamentos, muchos de los cuales sobrevivieron a la desaparición de la actividad minera y evolucionaron hacia núcleos de población consolidados, como es el caso.
|