|
Factores externos y rasgos estructurales que caracterizan el desarrollo de los cibermedios en AméricaKeywords: Mass media , digital , journalism , communication , development , America , Medios , digital , periodismo , comunicación , desarrollo , América Abstract: This article analysed 111 digital mass media sites from 25 countries throughout the Americas, with the purpose of characterising and comparing the development of cyber-media there, and of identifying the socio-economic and technological aspects which distinguish these Web sites in each country and region in the continent. The data analysed in this article were taken from the project The development of the digital media in the American continent, Spain, Portugal and United Kingdom , undertaken by the Universidad del Norte, and also from different indicators available from the World Bank database for each country. These provide information on the development process of the digital media in the Americas, weaknesses regarding penetration, tools for interaction, and personalization of the information published in these media. The data also reveal the segmentation of this development, according to region, with substantial differences among the countries analysed in such aspects as demographic concentration, Internet connectivity, number of users, and percentage of rural population. One important external factor identifi ed was the density of users connected to the Internet. Este artículo analiza 111 medios digitales de 25 países de todo el continente americano, con el fin de caracterizar y comparar el desarrollo existente en los medios digitales e identificar los aspectos socio-económicos y tecnológicos que distinguen e inciden en estos portales en cada país y región de dicho continente. Este artículo se basa en los resultados hallados en el proyecto El desarrollo de los medios digitales en el continente americano, Espa a, Portugal y Reino Unido , realizado en 2011 en la Universidad del Norte; además de los indicadores dispuestos por el Banco Mundial sobre cada país, los cuales permiten ver, entre otras cosas, el desarrollo de los medios digitales en toda América, las debilidades que tienen en la profundización, herramientas de interacción y la personalización de la información publicada en estos medios, además de una segmentación del desarrollo de estos medios por regiones, con diferencias sustantivas en cuanto a la concentración demográfica, conectividad y número de abonados a Internet y el porcentaje de población rural, entre otros aspectos, entre los países analizados. Asimismo, se logra establecer como uno de los factores externos que inciden en el tema tratado la densidad de usuarios conectados a Internet.
|