|
La investigación científica y la educación superior: factores relevantes de los sistemas de innovaciónKeywords: Science , technology , innovation models , impact , Ciencia , tecnología , modelos de innovación , impacto Abstract: This paper presents the concept of innovation and the description of various innovation models put forward by different authors. Three models were selected —black box, chain relations and the recommendations from the 3rd edition of the OECD’s Oslo Manual— in order to develop a numerical model for simulating the impact on society of investments in science and technology. Taking into account Mexico’s S&T context, the developed model was applied to the region called Queretaro Regional Innovation System (SIRQ). For this system, input-output factors are defined, with numerical values assigned to them based on local conditions. The model is applied by simulating six scenarios for possible development of SIRQ, considering the influence of scientific research and higher education on the region’s development. En este trabajo se presenta una revisión del concepto de innovación y la descripción de los diferentes modelos de innovación propuestos por diversos autores. De esta revisión, se seleccionan los modelos de caja negra, de relación en cadena y las recomendaciones plasmadas en la 3a edición del Manual de Oslo de la OCDE para desarrollar un modelo numérico que permite simular el impacto que la inversión en ciencia y tecnología tiene sobre la sociedad. El modelo desarrollado se aplica para una región que se denomina el Sistema de Innovación Regional de Querétaro (SIRQ), tomando en cuenta el contexto de la situación de la ciencia y la tecnología en México. Para este sistema, se se alan los diferentes factores que se consideran como entradas y salidas del modelo y se explican los valores asignados a cada uno de estos factores. Buscando ilustrar de forma objetiva el potencial de uso que tiene el modelo propuesto, se analizan seis escenarios para la región seleccionada como ejemplo.
|