全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Palabras y proyectos de mujeres socialistas a través de sus revistas (1900-1956)

Keywords: Género , Comunicación , Revistas , Feminismo , Socialismo , Gender , Comunication , Magazines , Feminism , Socialism

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El artículo se propone realizar un estado del arte sobre los estudios existentes hasta el momento sobre las publicaciones dedicadas al público femenino. Nuestro principal interés es pensar el momento en que se inicia un proyecto editorial colectivo o individual, descubrir la puesta en marcha de acuerdos ideológicos que permiten una definición pública y la búsqueda de personas y temas para preparar una revista. Pensar en la utopía del comienzo de un pu ado de mujeres que se lanzaron a producir revistas, entre principios del siglo XX y la ampliación de la ciudadanía política, y dar a conocer sus puntos de vista. Estas revistas fueron publicadas en la ciudad de La Plata y en la de Buenos Aires, y su característica común es que sus directoras fueron mujeres. Nos referimos a Nosotras (1902)y a La Nueva Mujer (1910), publicadas en la ciudad platense, y a Unión y Labor (1909), Nuestra Causa (1919), Vida femenina (1934) y Ciudadanas (1956), editadas en Buenos Aires. Todas ellas fueron gestadas en el seno del partido socialista o dentro de organizaciones de librepensadores. La intervención pública de estos grupos femeninos fue, generalmente, a través de la búsqueda de igualdad con los varones en términos políticos y sociales. Cada una de las publicaciones es presentada en sus aspectos más generales pero ellos nos permiten abrir un horizonte de investigación donde cada una de estas empresas editoriales denota la relevancia que tuvieron para la búsqueda de identidad de género. This article intends to summarize the state of the art reached so far on the studies on publications for female readership. Our main interest is to take into consideration some characteristics of the first steps of a publishing project, either individual or collective, trying to expose the ideological agreements needed to define a public position and the search of issues and personnel to work in the magazine. We seek to reflect the utopia represented by a group of women who dared to organize magazines and show their point of view, from the early years of the XXth century to the citizenship extension period. These magazines were published in La Plata and Buenos Aires and they share in common that they were directed by women. The magazines are: Nosotras (1902) and La Nueva Mujer (1910), published in La Plata, and Unión y Labor (1909), Nuestra Causa (1919), Vida Femenina (1934) and Ciudadanas (1956), published in Buenos Aires. Every one of them was conceived in the Socialist Party or related to freethinkers organizations. These female groups public interventions were usually inspired by the see

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133