|
Resultados perinatales en prematuros extremos. Maternidad Sardá 2009Abstract: Objetivo. Evaluar los resultados perinatales de los nacimientos prematuros extremos. Pacientes y métodos. Es un estudio observacional descriptivo de todos los nacimientos prematuros extremos (comprendidos entre las 24 y las 28,6 semanas de edad gestacional) ocurridos del 1-1-09 al 31-12-09. Criterios deinclusión: todos los RN vivos con edades gestacionales de 24,0 a 28,6 semanas, de embarazos únicos. Resultados. Fueron analizados un total de 36 nacimientos pretérminos extremos (10% del total de partos pretérmino). El promedio de edad materna fue de 23,7 a os y el porcentaje de madres solteras de 78%. La terminación del embarazo fue por cesárea en el 61,1%. La causa más frecuente de finalización del embarazo fue la terminación por indicaciones médicas (50%); de éstas un 44% correspondió a embarazos con RPM y el 56% a indicaciones con bolsa íntegra. El trabajo de parto pretérmino se presentó en el 36% y la RPM en el 14% de los casos. El 30,6% de los ni os egresaron vivos y el 52,8% fallecieron en nuestro hospital, teniendo que ser derivados el 16,6%. El promedio de internación de los RN vivos fue de 116 días (mediana= 97) y los de los fallecidos 31 (mediana= 3). La inducción a la maduración pulmonar con corticoides fue alta pero no óptima (75%). Conclusión. El parto pretérmino por indicaciones medicas es la causa más frecuente de los nacimientos de pretérminos extremos y a pesar de la inducción de la maduración pulmonar, la mortalidad intramuros es del 52,8% con prolongadas internaciones de los RN vivos.
|