|
Los mecanismos de afrontamiento como predictores de la disposición prosocialKeywords: Afrontamiento , conducta prosocial , infancia , transcultural. Abstract: El objetivo del trabajo es identificar los mecanismos de afrontamiento que utilizan los ni os y ni as considerados “más prosociales”. La muestra estuvo compuesta por 465 ni os y ni as de entre 10 y 12a os considerados en vulnerabilidad social en Argentina y en Espa a. La población evaluada en la muestra espa ola (n= 196) está escolarizada en Centros Públicos de zonas declaradas de Acción Preferente por el Gobierno Valenciano en el a o 1993. La muestra de Argentina (n=269), son ni os y ni as que residen en barrios humildes o asentamientos de emergencia, con viviendas en condiciones precarias y que asisten a escuelas marginales. Los resultados de los análisis realizados han permitido identificar un tipo de afrontamiento más productivo y centrado en el problema característico del grupo de población clasificado como más prosocial. Así mismo, el estudio transcultural permite establecer las variables familiares y personales diferenciales entre las poblaciones estudiadas y su relación con la conducta adaptada. Las conclusiones aportan información relevante en el dise o de programas educativos orientados al desarrollo prosocial.
|