|
Safety system for the production of carbon nanoparticles on a laboratory scale Sistema de seguridad para elaborar nanopartículas de carbono a escala de laboratorio Sistema de seguran a para elaborar nanopartículas de carbono à escala laboratorialKeywords: nanotecnología , nanopartículas , seguridad , prácticas , laboratorio Abstract: Carbon nanoparticles (CNPs) are among the most extensively used nanoparticles, because of their unique and superior properties. However, many of the properties that make CNPs so useful can also make them toxic to cells and organisms and, therefore, they should be treated with caution. The Center for Technological Applications and Nuclear Development (CEADEN) is currently carrying out a research program that includes synthesis of CNPs using submerged arc discharge in water. This article describes the nanosafety system implemented in the laboratories of CEDAEN to promote the best practices with CNPs. This system has been based on a prior safety analysis. The ‘What if’ method was used in combination with decision tree analysis to classify laboratories according to relative danger levels, so-called biological safety levels. The significantly important dangers were identified. Risk assessment of these dangers was undertaken using a Probability/Consequence matrix that reflected the risk associated with each of the events analyzed, which were then classified into three categories of high, medium and low risk. Finally, the protective, technical and organizational measures defined from the risk analysis were implemented in the form of safety procedures. Las nanopartículas de carbono (NPC) han sido de las más utilizadas, debido a sus propiedades. Muchas de estas propiedades que hacen tan útil a las NPC también pueden hacerlas tóxicas para las células y el organismo y por lo tanto deben ser manipuladas con precaución. El Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN) está desarrollando un programa de investigación que incluye la síntesis NPC usando el método de descarga de arco sumergida en agua. En este trabajo se describe el sistema de nanoseguridad implementado en los laboratorios del CEADEN para el desarrollo de las mejores prácticas con NPC. Dicho sistema se construyó sobre la base de un análisis de seguridad. Se usó el método Qué pasa si? y un procedimiento que emplea un árbol de decisiones que permite clasificar los laboratorios en clases de acuerdo a niveles de peligrosidad. Se identificaron los peligros de importancia significativa. Para la estimación del riesgo de estas se construyó una matriz Probabilidad/Consecuencia, donde se reflejó el riesgo asociado a cada uno de los eventos analizados y se clasificó en las categorías de alto, medio y bajo riesgo. Finalmente, se procedió a implementar las medidas de protección personal, técnicas y organizativas definidas a partir del análisis de riesgo efectuado en forma de procedimientos. As nan
|