|
Reflexiones sobre las desigualdades en el contexto de los estudios de pazKeywords: Conflicto , desarrollo , desigualdad , Paz , paz negativa , paz positiva , paz imperfecta , políticas públicas , violencia directa , violencia estructural Abstract: A manera de un estado parcial e imperfecto de la cuestión, el presente documento recorreteorías y conceptos sobre dos temas centrales: Desigualdades y Paz, identificandodistintas conexiones tanto con el campo teórico como con la acción social y políticadesempe ada por algunas personalidades emblemáticas. En su recorrido, el trabajocentra la mirada sobre la paz imperfecta, entendida como aquellos espacios e instanciasen las que se pueden detectar acciones que crean distintas formas de paz, a pesar de queestén en contextos de conflicto y violencia.Si bien en los escenarios académicos se reconoce la existencia de una tradición investigativaacerca de las desigualdades –enlazada en la actualidad con los estudios sobrelas problemáticas del desarrollo y con el dise o, formulación y puesta en marcha depolíticas públicas-, su relación con las teorías para la paz es un asunto menos explorado:sólo hasta la segunda posguerra se iniciaron los trabajos acerca de la Paz Positiva conlos cuales se superaron las visiones tradicionales de la paz como cesación de la violenciadirecta. Alrededor de la Paz Positiva giran los estudios que tienen como puntos de partidalos reconocimientos de la existencia de estructuras sociales y económicas injustas,desiguales y excluyentes, que es necesario transformar.
|