全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Meteorologica  2005 

Precipitaciones convectivas y estratiformes en la Pampa Húmeda: una aproximación a su separación y aspectos climatológicos de ambas Convective and stratiform precipitation in the Humid Pampas: a separation approach and climatological aspects

Keywords: Precipitación convectiva , Precipitación estratiforme , Pampa húmeda , Convective precipitation , Stratiform precipitation , Humid pampas

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Se estudiaron los registros de precipitación de diez estaciones ubicadas en la región de la Pampa Húmeda Argentina durante el período enero de 1995 a diciembre de 2001. Se llevó adelante la tarea de diferenciar en cada registro diario de precipitación las contribuciones con origen en nubosidad cumuliforme por un lado y estratiforme, por otro. La metodología empleada consistió en utilizar los informes horarios de tiempo presente relacionados con la convección para separar los días lluviosos convectivos de los estratiformes. La precipitación anual de la Pampa Húmeda, en promedio, proveniente de fenómenos de tipo convectivo tiene frecuencias menores que la correspondiente a fenómenos estratiformes (45% y 55%, respectivamente); lo inverso ocurre con la cantidad de precipitación donde aproximadamente el 75% es de origen convectivo y el restante 25%, estratiforme. Se observa que tanto la precipitación convectiva como su frecuencia de ocurrencia son superiores a las respectivas de origen estratiforme en los meses cálidos (noviembre a abril) con un máximo principal entre enero y abril, y otro secundario en octubre o noviembre dependiendo de la estación. La marcha anual de precipitación muestra una fuerte disminución en los meses invernales. La escasa precipitación en esta época es fundamentalmente de origen estratiforme. La onda anual quedaría en gran medida definida por la evolución de la marcha anual de la precipitación convectiva. En cuanto a la variabilidad, los desvíos mensuales aumentan en oto o y primavera y son mayores para la convección. Para la precipitación estratiforme la variabilidad es mucho menor en general. Precipitation data at ten stations located in the Argentine Humid Pampas region since January 1995 to December 2001 have been studied. For each daily rainfall observation, contributions to precipitation coming from convective cloudiness and non-showery or stratus clouds have been separated. Hourly present weather reports from SYNOP information related to convection were used to discriminate convective rainy days from stratiform ones. For annual precipitation in the humid pampas, on average, convective precipitation frequency is less than stratiform frequency (45% an 55%, respectively); the opposite happens with the precipitation amount: 75% has convective origin and the remaining 25%, non-showery one. Monthly convective precipitation and its corresponding occurrence frequency are higher than the respective stratiform ones during the warm season (November to April) with the main maximum between January and April, and the secondary one at Octob

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133