|
Malformaciones uterinas en el Hospital Central de Maracay. Revisión de 1999 a 2007Keywords: Anomalías müllerianas , Pérdida fetal recurrente , Hematometrocolpos , Didelfo , Müllerian anomalies , Recurrent miscarriage , Hematometrocolpos , Didelphys Abstract: Objetivo: Conocer la incidencia de malformaciones uterinas y describir las características clínicas asociadas. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y epidemiológico de 24 pacientes egresadas con el diagnóstico de malformación uterina entre los a os de 1999 a 2007. Ambiente: Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Central de Maracay. Resultados: Las pacientes en 70,8 % tenían edades comprendidas entre 16 y 25 a os. El 50 % eran primigestas. El 33,3 % presentaba diagnóstico de ingreso por presentación fetal anómala. En el 66,6 % de los casos el diagnóstico se realizó por visualización directa de la estructura. En el 62,5 % la malformación más frecuente fue el útero didelfo. En 50 % de los casos el resultado obstétrico fue la cesárea segmentaria. En cuanto al diagnóstico de ingreso el útero didelfo registra el 62,5 % de los casos ingresados. Conclusión: Las mujeres con anomalías uterinas se reproducen normalmente. Las malformaciones uterinas por defectos de fusión de los ductos müllerianos son las más frecuentes. Esporádicamente pueden ser sintomáticas ameritando diagnóstico diferencial y tratamiento. Objective: To know the incidence of congenital uterine anomalies and the clinical presentations. Methods: Retrospective, epidemiological, descriptive study of 24 cases of patients with congenital uterine anomalies. Setting: Department of Obstetric and Gynecology, Hospital Central de Maracay. Results: In the 70.8 % the age was between 16 and 25 years. The 50 % were primipara. The 33.3 % had personal history of abnormal fetal positions. The 66.6 % were detected by visualization of the uterus. In 62.5 % the most frequent malformation was the uterus didelphys. In 50 % the obstetric performance was the cesarean section. The reproductive performance didelphic reported 62.5 % of patients. Conclusions: Women’s with Müllerian anomalies demonstrate no problems with conception. However comes to medical attention when become symptomatic because of poor obstetric performance.
|