|
Memoria Americana 2012
Hijos de la patria: tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporte os a fines del siglo XIXKeywords: Afroporte os , Homogeneidad , Siglo XIX , Estado-Nación , Afroporte os , Nation-building , Homogeneity , 19th century Abstract: En este trabajo se abordarán algunas instancias por las que, a finales del siglo XIX, los afroporte os se integraban en la Nación Argentina que se construía como homogénea, blanca y europea; así como las luchas y tensiones que este proceso generaba. Enmarcado en la antropología histórica, el objetivo es realizar un contrapunto entre dos procesos considerados relevantes: su participación en las milicias y su participación electoral. Veremos cómo en ambas situaciones, en las que se descubre el posicionamiento de los afroporte os como agentes históricos de fundamental importancia, se ponían en juego, tanto con tensión como con pasión, la lealtad a la patria, el compromiso político y la posibilidad de ascenso social, frente a la oportunidad de un reconocimiento particularizado al interior del Estado -reclamado por muchos. Para ello, se analizarán algunos de los periódicos afroporte os de finales del siglo XIX, así como otras fuentes de la época. This paper addresses some of the instances by which late nineteenth century afroporte os were integrated into the so-called homogeneous, modern and white Argentine Nation, as well as the struggles and tensions these processes generated. From a historical-anthropological approach, a counterpoint between two relevant processes is presented: their participation in the militia and in the electoral struggles. In both situations, we discover how afroporte os positioned themselves as agents of fundamental historical importance. We also note how they expressed- although with tension and passion- loyalty to the homeland, political commitment and the possibility of social upgrading, facing the opportunity of a particular recognition within the state -something many asked for. In order to achieve this objective, late nineteenth century afroporte o newspapers, together with contemporary sources will be analyzed.
|