|
Criptosporidiosis experimental en ratones albinos tratados con Metilprednisolona Experimental Cryptosporidiosis in Albino Mice Treated with MethylprednisoloneKeywords: Cryptosporidium , Salud pública , Ratones , Inmunodepresores , Heces , Cryptosporidium , Public health , Mice , Immunosuppressants , Faeces Abstract: Cryptosporidium spp., es un coccidio intracelular de distribución mundial responsable de un síndrome entérico en el hospedador inmunocompetente e inmunocomprometido. Se estudio la influencia inmunosupresora de la metilprednisolona (MP) en la evolución de la criptoporidiosis experimental en ratones de laboratorio. Se utilizaron dos grupos de cuatro ratones machos jóvenes cada uno; el primer grupo incluyó cuatro ratones infectados y tratados en forma interdiaria con MP a dosis de 16 mg/kg de peso durante cuatro semanas y el segundo grupo (control) cuatro ratones infectados y no tratados. El inóculo fue preparado a partir de Cryptosporidium spp. obtenido de un paciente con criptosporidiosis intestinal, administrando un volumen de 0,1 mL a través de una sonda oro-esofágica. Cada semana, se recogieron muestras de heces para realizar diagnóstico de criptosporidiosis intestinal mediante la coloración de Kinyoun. Se estudió la diseminación visceral del parásito tomando semanalmente un animal de cada grupo para necropsia, obteniéndose muestras de cada órgano para estudio histopatológico. Las formas parasitarias observadas, en tejidos, fueron como sigue: ooquistes, esporozoítos falciformes, formas sexuales, merozoítos libres y trofozoítos. Durante las cuatro semanas de estudio, la forma parasitaria predominante fue la de merozoíto libre. Se observó diseminación tisular en tráquea, glándula tiroides, intestino, bazo y ganglio linfático. No se observó el parásito en esófago, hígado, ri ón y pulmón. En el grupo control la presencia del parásito se mantuvo limitada al intestino. La supervivencia de los animales fue del 100% en ambos grupos durante el período de estudio. La respuesta observada en los animales tratados con MP se expresó de manera evidente en la diseminación tisular del parásito en órganos distintos del aparato digestivo, efecto no demostrado en los animales infectados y no tratados. Sin embargo, el número total de formas parasitarias cuantificadas, no presentó diferencias notables durante las cuatro semanas que duró el experimento, pero si pudo demostrar que no es necesario un alto grado de inmunosupresión para que Criptosporidium spp. produzca formas extra-intestinales de la criptosporidiosis. Cryptosporidium spp. is an intracellular coccidium distributed worlwide, which is responsible for an enteric syndrome in the immunoincompetent and immunocompromised host. This investigation was conducted to study the immunosuppressing influence of methylprednisolone (MP) during the course of experimental cryptosporidiosis in albino mice. A total of eight young ma
|