|
Urbano 2010
PLANIFICACIóN ESTRATEGICA Y DESARROLLO URBANOAbstract: En lo que toca al desarrollo urbano, éste es un campo diferenciado de la acción del Estado de carácter indubitablemente transversal, o si se quiere, un asunto social supra sectorial que lo defi ne en un nivel superior de estrategia y desafío para el logro de importantes metas para cualquier gobierno. No cabe ninguna duda que el estilo de planifi cación central que viene poniendo en práctica el minvu, desde su fundación en el a o 1966, lo mantiene férreamente atrapado en sus propios moldes autorreferentes, de tipo "vertical". No de otro modo es dable explicar, por ejemplo, el que no haya asumido que el transporte, el medio ambiente, el ordenamiento del territorio, y la participación ciudadana, son trascendentes vectores de sustentabilidad que permitirían integrar a sus propios planes, o cuando menos, que haberlos incorporados en sus recientes y nuevos enunciados de políticas públicas de largo plazo. Este trabajo, es un análisis de esta visión parcializada que la planifi cación estratégica urbana, ha tenido respecto del desarrollo urbano alcanzado en el país.
|