|
Prohistoria 2011
Forjando el Estado Neoliberal: Workfare, Prisonfare e Inseguridad SocialKeywords: Ciudadanía , Neoliberalismo , Cárcel , Pobreza , Estado , Citizenship , Neoliberalism , Prison , Poverty , State Abstract: En Castigar a los pobres, mostré que el ascenso del Estado Penal en los Estados Unidos y otras sociedades avanzadas en el último cuarto de siglo es una respuesta a la creciente inseguridad social y no a la inseguridad criminal, que los cambios en la asistencia social y las políticas judiciales están vinculados entre sí, el tan restrictivo workfare y el tan expansivo prisonfare se unen en un artefacto único de organización para la disciplina de las fracciones precarizadas de la clase trabajadora en la era post-industrial, y que un sistema carcelario diligente no es una desviación, sino un elemento constitutivo del Leviatán neoliberal. En este artículo, extraigo las consecuencias teóricas de ese diagnóstico respecto al gobierno emergente de la inseguridad social. Utilizo el concepto de campo burocrático de Bourdieu para revisar la tesis clásica de Piven y Cloward sobre la regulación de la pobreza a través de la asistencia público, y contrastar el modelo de penalización como técnica para la gestión de la marginalidad urbana con la visión de Michel Foucault sobre la sociedad disciplinaria, las consideraciones de David Garlad sobre la cultura del control y la caracterización de David Harvey acerca de la política neoliberal. Contra la concepción estrecha del neoliberalismo como una regla del mercado, se propone una especificación de mayor densidad sociológica que implica prestaciones sociales de supervisión, un estado penal proactivo y el tropo cultural de la responsabilidad individual. Esto sugiere que es necesario teorizar, no respecto a la prisión como una técnica práctica para aplicar la ley, sino como un núcleo cuya capacidad política selectiva y agresiva descargada sobre las regiones inferiores del espacio social viola los ideales de la ciudadanía democrática. In Punishing the Poor, I show that the ascent of the penal state in the United States and other advanced societies over the past quarter-century is a response to rising social insecurity, not criminal insecurity; that changes in welfare and justice policies are interlinked, as restrictive ''workfare'' and expansive ''prisonfare'' are coupled into a single organizational contraption to discipline the precarious fractions of the postindustrial working class; and that a diligent carceral system is not a deviation from, but a constituent component of, the neoliberal Leviathan. In this article, I draw out the theoretical implications of this diagnosis of the emerging government of social insecurity. I deploy Bourdieu's concept of ''bureaucratic field'' to revise Piven and Cloward's classic thesis on th
|