|
Recepción y reelaboración del pensamiento económico-social de América Latina en la India, entre 1960 y 1990: Estudio de algunos casosKeywords: Ciencias económico-sociales , pensamiento indio , pensamiento regiones periféricas , pensamiento económico , circulación de las ideas , estudios eidéticos , Economic and social sciences , indian thinking , peripheral regions thought , economic thought , circulation of ideas Abstract: Este artículo explora, en primer lugar, el impacto del pensamiento económico-social de América Latina, especialmente de las tendencias cepalina y dependentista, en la India. En segundo lugar, se ocupa de las reelaboraciones que algunos autores indios llevaron a cabo a partir de (o teniendo en cuenta) la producción "eidética" de América Latina, realizando cruzamientos con otras tendencias, sean específicamente indias o de diversas procedencias. Para ilustrar mejor esto se recurre a comparaciones con autores no indios que también reelaboraron las ideas provenientes de América Latina. Se concluye que estas nociones fueron recibidas escasa y superficialmente, no teniendo impacto importante o de larga duración, como ocurrió con el liberalismo, el marxismo o el darwinismo social; y que el tratamiento que se hizo de éstas fue más bien crítico, asociadas frecuentemente al problema científico-tecnológico. This article explores, first, the impact of economic and social thought in Latin America, especially ECLAC and "dependency theory" trends in India. Second, it deals with Indian rewritingof the Latin American production. This is illustrated with comparisons with non-Indian authors that worked with ideas from Latin America. The paper concludes that these notions were received superficially and critically, frequently associated with the scientific and technological problem and they had no significant impact or long-term, as happened with liberalism, Marxism and Social Darwinism.
|