|
Universidades 2010
Formación de capital humano y tendencias internacionales y locales en el financiamiento de la educación superior. El caso argentinoAbstract: En este trabajo se confronta el rol de la educación superior (ES) en la economía del conocimiento -y su incidencia en la formación del capital humano y social- con los problemas y desafíos de financiamiento que enfrenta, dadas las demandas crecientes y las limitaciones presupuestarias para su financiamiento público. A través de una revisión bibliográfica y documental se extraen elementos teóricos y evidencias empíricas, a la vez que se identifican cambios, patrones vigentes y tendencias en el ámbito del financiamiento de la ES en el mundo y particularmente en la Argentina. Se realiza una descripción, análisis y reflexión sobre la situación actual acerca del financiamiento de la educación superior y se identifican cuáles son las principales corrientes y las diferentes formas y enfoques que se van adoptando para dar respuesta a los variados problemas que la ES debe paliar: el aumento y masificación de la matrícula, las mayores demandas de calidad, la necesidad de incrementar la investigación y el desarrollo y la creciente competencia por fondos estatales que son escasos y susceptibles de usos alternativos.
|