|
Cómo regular lo que percibimos? Avances y dificultades en la tutela del paisaje como bien jurídico.Keywords: Paisaje , patrimonio urbano , urbanización privada , bien colectivo , bien común , Landscape , urban heritage , real estate development , collective goods , common goods Abstract: ResumenEl presente trabajo pretende analizar las diversas posibilidades de regulación del paisaje y las categorías jurídicas de bienes dentro de los cuales éste puede insertarse, a partir del caso “Barrio Los Arenales” de la ciudad entrerriana de Paraná, República Argentina. En éste se plantea un conflicto a raíz del impedimento de acceso visualy físico a un área costera de la ciudad producto de un emprendimiento inmobiliario privado. El especial valor que la sociedad le asigna a estas áreas, en conjunción con las regulaciones urbanísticas de la ciudad de Paraná, denotan la existencia de un derecho al paisaje, que a su vez podría insertarse dentro de una noción de patrimonio común urbano.AbstractThis paper aims to analyze different regulatory approaches to the legal regulation of landscape. It will discuss the nature of landscape as a good and how should it be protected, based on an analysis of the “Barrio Los Arenales” case that took place in the city of Parana, Entre Ríos. This case arose as a result of a real estate development that impaired visual and physical access to the coastal area of the city. The special value allotted by society to these areas, in conjunction with land use regulations of the city of Paraná, denote the existence of a right to the preservation of the city landscape, which in turn could be inserted into a notion of urban common heritage.
|