全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Los renacuajos de los anuros (Amphibia) altoandinos de Venezuela: morfología externa y claves

Keywords: Larval morphology , Hyla pelidna , Anura , taxonomy , Andes , Venezuela , key

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Se hizo una revisión de las referencias pertinentes y se examinaron una serie de lotes de renacuajos representativos (al menos una especie por cada género) de los anuros altoandinos de Venezuela. Se presentan también una lista de 41 caracteres con algunas ilustraciones explicativas, intentando describir en detalle la morfología externa larvaria de esos anuros. Se propone emplear la medición de ángulos respecto al eje longitudinal del cuerpo para establecer la forma de la punta de la cola y la ubicación del aparato oral. Igualmente, se tomaron 19 medidas para determinar las proporciones morfológicas. Se incluye una clave para identificar a partir exclusi-vamente de caracteres morfológicos externos (presencia/ausencia, tama o, forma, número, ubicación, etc.), los cuales no se modifican (o apenas se modifican ligeramente) a lo largo de los estadios de desarrollo larvario más jóvenes e intermedios. Esta clave sirve para identificar los renacuajos al nivel de familia y género de las ranas y sapos que habitan en la región antes mencionada. La clave abarca seis familias y 11 géneros. Adicionalmente, y como un modelo de este trabajo, se describe e ilustra por primera vez el renacuajo de Hyla pelidna, coincidiendo bastante bien con las características larvarias del grupo de H. labialis (fórmula de filas de queratodontes 1/2 o 2/2, papilas marginales en filas múltiples, diastema rostral presente, abertura cloacal diestra y abdominal [separado de la aleta ventral], aletas caudales más anchas que la musculatura caudal a la mitad de su longitud, abertura narinal con un anillo carnoso, liso, no protuberante). Este trabajo representa el primer esfuerzo para compilar en idioma espa ol la morfología larvaria de los anfibios anuros. A literature review and examination of several lots of tadpoles representative of the high Venezuelan Andes species (at least one species per genus) allowed identification of 41 useful characters. These are presented (with some illustrations) in a detailed description of their external morphology. Angle measurements (related to body longitudinal axis) are recommended to describe tail tip shape and location of oral apparatuses. Additionally, nineteen meristic data were used to assert morphological proportions. The identification key is based exclusively on external morphology (presence/absence, size, shape, number, location, etc.), that remains mostly unmodified in larval early and intermediate development. The key allows identification to genus for frogs and toads that occur in the region (six families, 11 genera). As a model of this proposal

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133