全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Angiostrongylus costaricensis n. sp. (Nematoda: Metastrongyloidea), a new lungworm occurring in man in Costa Rica

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Angiostrongylus costaricensis n. sp. is described from Costa Rica where it produces lesions in the abdominal cavity of man. It can be distinguished from other species of the genus on the basis of its size, the length of the spicules, the position of the vulva and the morphology and position of the bursal rays. The parasite localizes in the small mesenteric arteries, especially in the ileocecal region, where it produces arteritis and thrombosis. Eggs in various stages of embryonation were found scattered in the tissues of the intestinal wall and regional lymph nodes, eliciting a granulomatous inflammatory reaction with in. tense eosinophilic infiltration Los autores hacen la descripción de Angiostrongylus costaricensis n. sp., un nuevo metastrongilideo encontrado en Costa Rica, que produce lesiones en el hombre. Esta nueva especie se puede distinguir de las otras Catorce descritas hasta ahora, en base a su tama o, la longitud de las espículas, la posición de la vulva y la morfología y disposición de los rayos bursales. A. costaricensis es la segunda especie del género de importancia en parasitología humana. La otra especie patógena para el hombre, A. cantonensis, es responsable de una forma de meningoencefalitis eosinofílica. Los parásitos adultos, machos y hembras, se localizan en las arterias del mesenterio y de la pared intestinal, especialmente de la región ileocecal en donde provocan fenómenos inflamatorios y trombóticos que llevan a grados diversos de necrosis. La presencia de huevos en varios estados de embrionación, en el tejido de la pared intestinal y de los ganglios linfáticos regionales, produce una reacción inflamatoria granulomatosa con intensa infiltración eosinofilica. La pared intestinal se presenta engrosada, llegándose a producir cuadros de suboclusión u oclusión que obligan a intervenciones quirúrgicas de emergencia. La presencia 4e huevos en los tejidos humanos sugiere una mejor adaptación de A. costaricensis en el hombre, en comparación con A. cantonensis, que no llega a alcanzar el estado adulto en los tejidos encefálicos humanos. Sin embargo en los casos en que hemos encontrado larvas completamente formadas, ellas siempre están encerradas en la cáscara del huevo, lo que sugiere la imposibilidad de que las mismas lleguen a la luz intestinal y regresen al suelo para completar su ciclo de vida

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133