全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Abundancia y distribución de larvas de Strombus gigas (Mesogastropoda: Strombidae) durante el período reproductivo de la especie en el Caribe Mexicano Abundance and distribution of Strombus gigas (Mesogastropoda: Strombidae) larvae during their reproductive period in the Mexican Caribbean

Keywords: Temporada reproductiva , densidad larval , Strombus gigas , Reproductive season , larval densities , Strombus gigas

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El caracol rosa (Strombus gigas, Linnaeus, 1758) es una especie de importancia económica en el Mar Caribe, por lo cual, en la década de 1980 representó la segunda pesquería después de la langosta espinosa, razón por la que actualmente se encuentra en estado de sobrepesca. Con el objetivo de determinar la variación en la abundancia de larvas durante la época reproductiva, cuatro localidades del Caribe Mexicano “CM” (México: Puerto Morelos, Sian Ka’an, Mahahual; Belice: San Pedro) fueron muestreadas. Mensualmente, de mayo a octubre del 2008, se realizaron arrastres de plancton en cada localidad empleando una red cónica (300μm). Temperatura (°C), salinidad (ppm) y oxígeno disuelto (mg L-1) fueron registrados para cada sitio. Una densidad media larval de 0.34±0.87 larvas 10m-3 fue registrada entre localidades, con un pico de abundancia entre agosto y septiembre (0.82±1.00 y 0.76±1.68 larvas 10m-3, respectivamente). La densidad larval tuvo una correlación del 60% con la salinidad (r=0.6063, p<0.05). El ANOVA de una vía mostró significancia estadística en tiempo (p<0.05) y espacio (p<0.05), donde Puerto Morelos tuvo los mayores registros durante el estudio (0.54±1.49 larvas 10m-3). Fue registrada una talla media de 332.44±59.66μm. Las tallas variaron significativamente entre localidades (p<0.05), pero no entre meses (p>0.05). El 100% de las larvas capturadas corresponden al estadio I definido por Davis et al (1993), mostrando actividad reproductiva local, de esta manera, se considera que los sitios muestreados en el CM son fuente de larvas para la especie S. gigas. Abundance and distribution of Strombus gigas (Mesogastropoda: Strombidae) larvae during their reproductive period in the Mexican Caribbean. The Queen Conch (Strombus gigas Linnaeus, 1758) is a species of economic importance in the Caribbean Sea, which, in the 1980’s represented the second fishery after de spiny lobster, reason that is currently in a state of overfishing. In order to determine the larval abundance variation during the reproductive season, four locations of the Mexican Caribbean “MC” (Mexico: Puerto Morelos, Sian Ka’an, Mahahual; Belize: San Pedro) were sampled. Monthly, from May to October 2008, planktonic net drags (300μm) were carried out at each location. Temperature (°C), salinity (ppm) and dissolved oxygen (mg L-1) were recorded for each site. A mean larval density of 0.34±0.87 (larvae 10 m-3) was registered between locations, with a peak in August and September (0.82±1.00 and 0.76±1.68 larvae 10m-3, respectively). The larval density was 60% correlated with salinity (r=0.6063,

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133