|
Recurrencia histórica de peces invasores en la Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla, México Historical presence of invasive fish in the Biosphere Reserve Sierra de Huautla, MexicoKeywords: peces nativos , peces introducidos , áreas protegidas , impacto ecológico , Sierra de Huautla México , fishes , alien species , protected areas , ecological impact , Sierra de Huautla México Abstract: Los efectos de las especies invasoras en los ecosistemas nativos son variados, y estos se han vinculado con la desaparición o disminución de la fauna nativa, cambios en la estructura de la comunidad, modificación de los ecosistemas y como vectores de nuevas enfermedades y parásitos. El desarrollo del comercio de especies para uso ornamental ha contribuido significativamente a la importación e introducción de peces invasores en algunas áreas importantes para la conservación de la biodiversidad en México, pero la presencia de estas especies está escasamente documentada. En este estudio se analiza la comunidad de peces en la reserva de Biosfera Sierra de Huautla, registrando los cambios en la diversidad en los últimos 100 a os. Con bases de datos de registros históricos y recientes colecciones para cinco sitios en el río Amacuzac, que cruza la zona de reserva de la Biosfera, se comparan los valores de similitud (índice de Jaccard) entre cinco series de tiempo (1898-1901, 1945-1953, 1971-1980, 1994-1995 y 2008-2009), así mismo, obtuvimos los valores de similitud (Bray-Curtis) entre los cinco sitios analizados. En total hemos reconocido 19 especies para el área, diez nativas y nueve no nativas, de las cuales tres están extirpadas para el área, los valores de similitud entre los primeros registros y los actuales son muy bajos (0.27), los principales cambios en la composición de la fauna se han producido en los últimos 20 a os. Los valores de abundancia, diversidad y similitud entre los sitios de muestreo, indican el predominio de especies no nativas. Discutimos el papel del comercio de peces ornamentales de la región como la principal causa de introducción de invasoras en el ecosistema, y los posibles efectos negativos que han tenido al menos cuatro especies en la fauna nativa y el ecosistema (Oreochromis mossambicus, Amatitlania nigrofasciata, Pterygoplichthys disjunctivus y P. pardalis), se hace notar la ausencia de programas de registro, control y erradicación de especies invasoras en la reserva de Biosfera Sierra de Huautla y áreas de protecciónde la biodiversidad en México Historical presence of invasive fish in the Biosphere Reserve Sierra de Huautla, Mexico. The effects of invasive species on native ecosystems are varied, and these have been linked to the disappearance or decline of native fauna, changes in community structure, modification of ecosystems and as vectors of new diseases and parasites. Besides, the development of trade in species for ornamental use has contributed significantly to the import and introduction of invasive fish in some import
|