|
Acta Universitaria 2012
Método para monitorear el rendimiento y contenido de metil-ésteres en el biodiesel usando la espectroscopia vibracional IR Método para monitorear el rendimiento y contenido de metil-ésteres en el biodiesel usando la espectroscopia vibracional IRKeywords: Biodiesel , aceite comestible , espectroscopía IR , picos característicos , modelos matemáticos. Abstract: Trans-esterification main product from corn oil were synthesized and characterised by infrared spectroscopy technique, detecting methyl-esters and normal paraffins, compounds present in diesel and confirming that biodiesel from fresh and cocking oil was obtained. In this work, the difference for infrared peaks intensities at 2 925 cm-1 and 1 170 cm-1, that correspond to vibrations of –CH3 y C=O groups in biodiesel, was related with product yield and other proprieties through a regression model that fit behaviour of several factors. Important information is generated from this mathematical model combining handling factors and using differences between two infrared typical peaks in order to predict inherent proprieties, reducing thus time and costs. El producto principal de la trans-esterificación de aceite comestible fue caracterizado por medio de la espectroscopia del infrarrojo confirmando la presencia de metil-esteres en los mismos, así como la presencia notable de alcanos posiblemente presentes en el diesel, lo que indica que se trata de biodiesel obtenido a partir de aceite comestible. En este trabajo se considera la diferencia en intensidad de los picos en el espectro del infrarrojo en las posiciones 2 925 cm-1 y 1 170 cm-1, que corresponden a las vibraciones de los grupos –CH3 y C=O presentes en el biodiesel, diferencia que se relaciona con el rendimiento del producto y con otras propiedades a través de un modelo matemático que prediga el comportamiento de la variabilidad de diferentes factores. Se puede obtener información a partir del modelo matemático generado con la relación de intensidades de picos característicos y confirmarse con pruebas experimentales. Esto para emplear el modelo matemático para pronosticar diferentes propiedades inherentes sin necesidad de llevar a cabo la experimentación, disminuyendo tiempo y costos.
|