|
Dependencia de la velocidad del pulso ultrasónico con el contenido de agua libre en la estructura de hormigón en condiciones de clima tropicalKeywords: ultrasonic pulse velocity , water content , concrete , modeling , Velocidad del Pulso Ultrasónico , hormigón , modelación , contenido de agua Abstract: One of the fundamental applications of the ultrasonic pulse velocity method (UPV) to the study of concrete consists in the estimation of the mechanical properties. The precision on the estimation of theses properties may be dependent on the incidence of several factors, one of them is the free water content absorbed by the sample of concrete under working conditions. In this paper it is shown that the modeling of the dependence between the ultrasonic pulse velocity and the content of free water in the hardened concrete requires the non linear approach. We propose two models, one of them being a non linear mathematical model fitting the experimental data points, and the other of them being a simple physical model structured by considering the concrete material as composed as heterogeneous medium. Besides, it is discussed under which condition the linear approach for modelling proposed by other authors can be used. Una de las aplicaciones fundamentales del método de la velocidad del pulso ultrasónico (VPU) en el estudio del hormigón consiste en la estimación de las propiedades mecánicas. La precisión en la estimación de estas propiedades puede depender de la incidencia de varios factores, uno de ellos es el contenido de agua libre que adquiere la muestra de hormigón en las condiciones de trabajo. El propósito de este trabajo es mostrar que la modelación de la dependencia entre la velocidad de propagación del pulso ultrasónico y el contenido de agua libre en el hormigón endurecido requiere de un enfoque no lineal. Se plantean dos modelos: un modelo matemático no lineal que se ajusta a los datos experimentales, y un modelo físico simple estructurado a partir de considerar al hormigón como un material heterogéneo. Además, se discute bajo qué condición es posible utilizar el enfoque de modelación lineal propuesto por otros autores.
|