|
Informática en la salud pública cubana Informatics on the Cuban public healthKeywords: Informática , sector salud , recuento histórico , Cuba , Informatics , health sector , historical review , Cuba Abstract: Se realiza un recuento histórico de los hitos en el desarrollo de la informática en el sector de la salud de Cuba con la intención de contribuir a la cultura general de los trabajadores de la salud y en particular, de los que se adentran en el estudio de esta disciplina. Es importante destacar que desde los primeros a os del triunfo de la revolución cubana, fue una estrategia política e interés del gobierno revolucionario y el MINSAP, el estudio y procesamiento de los hechos vitales y sanitarios, inicialmente de forma manual y después con equipos mecanizados IBM; en a os posteriores se introdujeron las CID, primeras mini computadoras cubanas y se construyó el primer centro de cálculo en salud pública en el Instituto de Oncología y Radiobiología. En 1992 se dispone ya de la Red Telemática de la Salud, INFOMED, dentro de la estructura del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, que permitió enlazar a todo el sistema de salud para dar una respuesta más eficiente en la esfera de la información científica. Actualmente se trabaja integradamente, estrechando alianzas extrasectoriales, en el desarrollo de un grupo de aplicaciones básicas de desarrollo tecnológico, y es precisamente esta integración la que permite hablar de informatización en el sector de la salud pública cubana. Se trabaja en proyectos basados en nuevas tecnologías de Internet, software libre y otras que garantizan una explotación integrada y compatible y que serán introducidas utilizando como infraestructura la Red Telemática de la Salud A historical review of the most important events in the development of informatics in the healthcare sector was made with a view to contributing to the general culture of the workers in this sector, and particularly of those involved in the study of this discipline. It is interesting to underline that since the first years of the Cuban revolution, the study and processing of the vital health events was a political strategy of interest for the revolutionary government and the Ministry of Public Health as well. At the very beginning, the data processing was manually made and later IBM equipment-assisted. Some years afterwards, the first Cuban minicomputers (CID) were introduced and the first computer center for public healthcare was built in the Oncology and Radiobiology Institute. In 1992, Telematics Network of Health of Cuba (INFOMED)was in operation within the structure of the National Center of Medical Information, which made it possible to link the whole health system to give a more efficient response in the field of scientific information. At p
|