全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Textos apócrifos determinantes de repertorios plásticos cristianos = Textos apócrifos determinantes de repertorios plásticos cristianos

Keywords: escritos apócrifos , arte crist , iconografia , imagens crist s , apócrifos , arte cristiano , iconografía , imágenes cristianas

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

As primeiras imagens crist s apareceram nas paredes das catacumbas e nas superfícies dos sarcófagos em sítios fúnebres. A sua principal finalidade foi transmitir aos fiéis a possibilidade definitiva de salva o eterna. Recordavam também a história sagrada e estimulavam a piedade crist , além de embelezar os locais fúnebres. A emergência gradual de vários textos religiosos, com conteúdos diversos e controversos, estimulou decis es sobre quais escritos eram can nicos e quais apócrifos. Ao mesmo tempo, a tolerancia do Império Romano ao Cristianismo causou uma prolifera o de lugares onde podiam ser colocadas essas imagens. Muitos temas originais apareceram, mas outros já existentes foram modificados e adaptados, fortalecendo o repertório iconográfico as partir do segundo século, principalmente sob a influência dos livros apócrifos. As imagens referentes à vida de Maria e de Jesus, mais tarde condenadas pela Igreja, foram designadas e moldadas sob a aprova o eclesiástica, ocupando lugares de destaque e de visibilidade em encontros religiosos. Las primitivas imágenes cristianas se manifestaron dentro de los lugares de enterramiento en los muros catacumbarios y en las caras de los sarcófagos. Su intencionalidad central fue transmitir a los fieles la posibilidad real de la salvación de sus almas. También rememoraban la historia sacra e incitaban a la piedad, a la vez que embellecían los antros funerarios. La progresiva aparición de numerosos textos religiosos —de diversa índole y de contenido muchas veces polémico— provocó que tempranamente se determinara cuáles escritos serían considerados canónicos y cuáles apócrifos. Simultáneamente, la tolerancia de la religión cristiana en el Imperio Romano permitió la multiplicación de soportes en los que se podían ubicar las imágenes. Surgieron temáticas originales a la vez que se modificaron y adaptaron algunas ya existentes, vigorizando el repertorio iconográfico generado a partir de fines del siglo II como resultado, en gran medida, de la influencia de textos apócrifos. Muchas de las imágenes sobre las vidas de María y de Jesús, pese a que su sustento escrito fue oportunamente anatemizado por la Iglesia, fueron dise adas y plasmadas bajo el amparo de las autoridades eclesiásticas, ocupando lugares de exposición y visibilidad preponderantes en los espacios sacros oficiales.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133