全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

El tabaquismo en los profesionales de la salud en el municipio Habana Vieja Smoking present in health professionals working in Habana Vieja municipality

Keywords: Tabaquismo , percepción de riesgo , profesionales sanitarios , Cuba , Smoking , risk perception , health professionals , Cuba

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción Los médicos y otros profesionales de la salud constituyen una importante fuente de influencia para lograr cambios positivos en la prevalencia de tabaquismo en la comunidad. Objetivos Identificar la prevalencia, percepción del riesgo y factores favorecedores del tabaquismo en profesionales de la salud. Métodos Estudio observacional, descriptivo realizado en 731 profesionales del municipio Habana Vieja en el a o 2007. Se aplicó una entrevista y guía de observación en la que se midieron variables epidemiológicas relacionadas con la prevalencia y la percepción del riesgo de fumar y de ser fumador pasivo, así como los factores favorecedores al tabaquismo. Resultados El 36,4 % de los profesionales fumaban, de ellos 91,7 % son enfermeros y médicos. Se demostró una percepción distorsionada y una marcada despersonalización del riesgo de fumar. La presencia de amigos, compa eros de trabajo y parejas fumadores, resultaron factores favorecedores del tabaquismo, al igual que la permisibilidad de fumar en los centros de salud, 60,6 %. El rol de los profesionales de la salud en la prevención y control del tabaquismo se encuentra limitado por la condición de ser fumadores y la baja percepción de riesgo. Conclusiones La elevada prevalencia de fumadores entre los profesionales de la salud y el escenario favorecedor al tabaquismo del municipio Habana Vieja, constituye un aspecto negativo para la prevención y control del tabaquismo en la comunidad, que no resulta coherente con la importancia que le confiere la salud pública a la participación comprometida de los profesionales sanitarios y no aprovecha las potencialidades que ofrece la atención primaria en el contexto cubano en la prevención y control del nocivo hábito de fumar. Introduction Physicians and other health professionals represent an important source of influence to make positive changes in smoking prevalence in a community. Objectives To identify prevalence, risk perception and predisposing factors for smoking in health professionals. Methods A descriptive observational study was performed on 731 health professionals working in Habana Vieja municipality in 2007. An interview and an observation guide were used to measure epidemiological variables related to prevalence and perception of the risk of smoking and of being passive smoker as well as the predisposing factors for smoking. Results Of the total amount, 36.4 % of these professionals smoked, 91.7 % of them were doctors and nurses. There were distorted perception and marked depersonalization of the risk of smoking. The relationship with smoking

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133