全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Legislación para el control del tabaquismo en Cuba Smoking control legislation in Cuba

Keywords: tabaquismo , legislación , Cuba , Smoking , legislation , Cuba

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción La población cubana se encuentra protegida mediante una legislación nacional, el Acuerdo 5570 de 2005 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, que permite controlar la venta de cigarrillos a menores y regular la prohibición de fumar en lugares públicos cerrados, en instituciones de salud y educación. Objetivos Caracterizar el cumplimiento de las regulaciones y prohibiciones de fumar definidas en el mencionado acuerdo. Métodos Estudio observacional descriptivo. El universo fue el municipio Habana del Este, de Ciudad de La Habana, se realizó un muestreo por conglomerado monoetápico de cada localidad. La información primaria se obtuvo mediante guías de observación estructuradas y entrevistas. Los datos se procesaron de forma computarizada y los resultados se expresaron en porcentajes. Resultados Se encontró que en el 13,8 % de los lugares de expendio, se vendió cigarrillos a menores de 18 a os y fueron las cafeterias donde único de produjo violación de lo establecido a pesar de ser los lugares más se alizados. El 45,9 % de los lugares con prohibición de fumar se encontraban se alizados pero en ellos se localizó un alto porcentaje de personas asistentes fumando. Los dependientes estaban fumando durante la atención al público en el 41 % de los lugares de expendio, el 85,7 % de los trabajadores de centros de salud fumaban durante el ejercicio de su profesión, el mayor porcentaje encontrado; no siendo así en los trabajadores de centros educacionales. Los directivos desconocen la existencia de se alización en sus propias entidades. Conclusiones La aplicación y cumplimiento de las regulaciones de venta y prohibiciones de fumar en lugares públicos como está establecido en el Acuerdo 5570 de 2005 en el municipio Habana del Este en el a o 2007 es insuficiente, los principales factores determinantes son la falta de exigencia y control. Introduction The Resolution 5570 of 2005 passed by the Executive Commission of the Council of Ministers protects the Cuban population through the control of selling cigarettes to children and of forbidding smoking in closed public places and in health and educational institutions, and plays a role in promoting healthy lifestyles. Objectives To characterize the enforcement of the regulations and of the ban on smoking defined in the Resolution no. 5570 of the Executive Commission of the Council of Ministers. Methods An observational descriptive study. The universe of study was Habana del Este municipality in the City of Havana province where one-stage cluster sampling was conducted. Primary data were collected from str

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133