|
Análisis informétrico de 12 a os de producción científica de la Revista Cubana de Plantas Medicinales Information analysis of twelve years of scientific production of Cuban Journal of Medicinal PlantsKeywords: plantas medicinales , estudio informétrico , producción científica , medicinal plants , information study , scientific production Abstract: INTRODUCCIóN: se presentó un estudio informétrico sobre la producción científica de los primeros 12 a os de la Revista Cubana de Plantas Medicinales, una importante publicación que constituye un espacio para la divulgación de los resultados científicos en este campo en el país. OBJETIVOS: evaluar el comportamiento de varios indicadores métricos en los artículos científicos publicados entre 1996 y 2007, a saber, la productividad de autores, instituciones, a os de publicación y temáticas. MéTODOS: se partió de una base de datos desarrollada mediante la aplicación informática ProCite 5.0 que contenía los 319 trabajos publicados en el período. RESULTADOS: se obtuvo una organización por indicadores a partir del procesamiento de los datos, los cuales posteriormente se analizaron mediante la utilización de hojas de cálculo, tanto para medir la productividad como para generar los gráficos por indicadores. En la productividad de artículos por a os, los 3 con mayor cantidad de publicaciones fueron 36, 33 y 31 en los a os 2005, 2004 y 2000. En este mismo sentido, se observó que la tendencia de publicaciones en los próximos 5 a os es ascendente. La mayor productividad por autores recae en 8 especialistas, encabezada por el doctor Víctor R. Fuentes Fiallo, con 13 artículos como autor principal y 12 como secundario. La institución con mayor cantidad de publicaciones es el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM) con un total de 128 artículos, seguido por la Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Salvador Allende" con 39 trabajos. Finalmente, el análisis por descriptores sitúa los trabajos sobre Aloe vera L. en un primer lugar con 26 artículos, seguido por Ocimum basilicum L. con 13, y Calendula officinalis L. y Plantago major L. con 11 trabajos cada uno. CONCLUSIONES: el análisis de los indicadores descritos ofrece una visión global del desempe o de la revista en esos 12 a os. INTRODUCTION: an information study on scientific production of the first 12 years of the Cuban Journal of Medicinal Plants, an important publication becomes an space for the spreading of scientific results in this field in our country. OBJECTIVES: to assess the behavior of some metric indicators in scientific articles published between 1996 and 2007, e.g., the authors productivity, institutions, years of publication and subject matters. METHODS: we start from a database developed by ProCite 5.0 computing application including the 319 papers published during this period. RESULTS: authors achieve an organization by indicator from the data processing, analyzing them subsequently usin
|