全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Actitudes socioculturales frente a las infecciones de transmisión sexual en estudiantes de Medicina Socio-cultural attitudes to face of the infections of sexual transmission in Medicine students

Keywords: actitudes socioculturales , infecciones de transmisión sexual , virus de inmunodeficiencia humana VIH , sexual behavior , sexually transmitted disease , AIDS

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción: Camagüey ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto al número de infectados con VIH/SIDA, después de La Habana, Santiago de Cuba y Holguín. Camagüey se encuentra dentro de los 45 municipios con mayor prevalencia en Cuba. Objetivo: identificar las actitudes socioculturales frente a las infecciones de transmisión sexual en estudiantes de primer a o de Medicina. Método: en noviembre de 2011 se realizó un estudio analítico, de corte transversal, a una muestra de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay". Se utilizó una encuesta para recoger información. Con el método no paramétrico de Kruskal Wallis se determinó el nivel de conocimiento de los mismos en cada uno de los componentes relacionados con las actitudes socioculturales. Se utilizó la técnica no paramétrica de ji cuadrado para evaluar si existían diferencias significativas entre los distintos grupos de edades, el sexo y el estado civil. Resultados: se valoró que el componente conductual se encuentra fortalecido, entre otras actitudes, por la tendencia de los estudiantes a mantener parejas estables. En el componente cognitivo sólo un 46 % supo reconocer las vías de transmisión del VIH/SIDA, y un 13,2 % no identificó las manifestaciones clínicas relacionadas con las infecciones de transmisión sexual. En el componente afectivo se destacó un 12 % de los encuestados como grupo de riesgo a los que no les gusta usar el preservativo. Conclusiones: como resultado de la encuesta se lograron identificar algunas actitudes socioculturales frente a las infecciones de transmisión sexual en estudiantes de Medicina de primer a o, en los componentes valorados. Background: Camagüey has the fourth national place in the number of persons infected with VHI/AIDS, after Havana, Santiago and Holguín. Objetive: the aim of this work is identifying socio-cultural attitudes to face of the infections of sexual transmission in first year Medicine students. Methods: in November 2011, a group of students participated in a questionnaire. The non-parametric test Kruskal Wallis was made to find significant differences in the answers given by persons with different age, sex or civil status, Frequency of answers to each question was found out. The non parametric technique of Ji square was used to evaluate if there were significant differences among the different groups of ages, the sex and the civil status. Results: it was valued that the behavioral component is strengthened, among other attitudes, for the tendency of the students to maintain stable couples, only a 46 % know most of transmission way

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133