|
Importancia de la confirmación microbiológica en un brote de leptospirosis humana en la ciudad de Villa ClaraKeywords: LEPTOSPIROSIS , LEPTOSPIROSIS , TECNICAS MICROBIOLOGICAS , BROTES DE ENFERMEDADES , LEPTOSPIROSIS , LEPTOSPIROSIS , MICROBIOLOGICAL TECHNIQUES , DISEASE OUTBREAKS Abstract: Se creó un grupo multidisciplinario encargado de confirmar la existencia de leptospirosis humana en la provincia Villa Clara, en la cual a finales del mes de junio de 1997, se produjo un incremento considerable de casos febriles con síntomas y signos compatibles con enfermedades como dengue hemorrágico y leptospirosis humana. El Laboratorio Nacional de Referencia de Leptospiras del Instituto "Pedro Kourí", organizó como estrategia de trabajo un conjunto de técnicas directas e indirectas de diagnóstico que sirvieran para confirmar el problema de salud presentado. Como resultados finales, se obtuvieron que los serogrupos Ballum, Pomona, Canicola e Icterohaemorrhagiae, fueron los de mayor porcentaje de aparición entre los casos estudiados. Un total de 7 casos presentaron infección activa, fueron positivos por el método de hemaglutinación pasiva. Los 4 casos graves estudiados por hemaglutinación pasiva y por microaglutinación fueron positivos. Resultaron negativos por estas 2 técnicas, los sueros de los 3 pacientes con síndrome febril de etiología desconocida. Las 3 muestras obtenidas de la autopsia de un fallecido fueron reactivas por examen directo en campo oscuro y tinción de la inmunoperoxidasa. Los monosueros de las personas fallecidas fueron altamente reactivos por hemaglutinación pasiva (títulos desde 1-10 y hasta 1-640). Fueron tipados 2 hemocultivos como Ballum; 2 orinas y 1 hemocultivo fueron positivos por reacción en cadena de la polimerasa. De esta forma se ofreció una respuesta rápida a las autoridades de salud pública del Viceministerio de Higiene y Epidemiología de Cuba, al confirmarse microbiológicamente la existencia de la enfermedad, y se sugirió la posibilidad de aplicar la vacuna de producción nacional vax SPIRAL en el área afectada. A multidisciplinary group was created to confirm the existance of human leptospirosis in the province of Villa Clara where by the end of June, 1977, there was a considerable increase of febrile cases with symptoms and signs consistent with diseases such as hemorrhagic dengue and human leptospirosis. The National Laboratory of Reference of Leptospires from "Pedro Kourí" Institute, organized a set of direct and indirect diagnostic techniques as a working strategy that would serve to confirm this health problem. As a final result, it was observed that the Ballum, Pomona, Canicola and Icterohaemorrhagiae serogroups showed the highest percentage of appearance among the studied cases. A total of 7 cases had active infection, since they were positives by the passive hemoagglutination method. The four severe cases s
|