全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Influencia de la obesidad pregestacional en el riesgo de preeclampsia/eclampsia Influence on pregestacional obesity on the pre-eclampsia/eclampsia risk

Keywords: embarazo , riesgo , preeclampsia , pregnancy , risk , preeclampsia

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción: una de las condiciones maternas que con mayor frecuencia complica el periodo de gestación y el parto es la obesidad. Objetivo: determinar la influencia de la obesidad en los resultados maternos y perinatales de gestantes con riesgo de preeclampsia/eclampsia. Métodos: estudio analítico y ambispectivo en el Hospital Universitario Ginecobstétrico "Mariana Grajales" de Santa Clara, provincia de Villa Clara, en el a o 2010 en un grupo de gestantes con riesgo de preeclampsia/eclampsia que inician su gestación con un índice de masa corporal por encima de 25,6 % (sobrepeso y obesas) comparando los resultados con un grupo de pacientes no obesas. Resultados: tenían diagnóstico de sobrepeso 67 pacientes (18,2 %) y 70 (19,1 %) de obesas, con factores de riesgo como la multiparidad, la baja ingestión de calcio previa y actual y el estrés crónico. El índice cintura cadera con una media de 0,93 resultó altamente significativo de riesgo cardiovascular. Complicaciones durante el embarazo: trastornos hipertensivos 71,5 % y diabetes gestacional 49,6 %; en el parto, las disdinamias 72,2 % y parto distócico en el 35,7 %; en el puerperio la anemia 82,4 % y los trastornos hipertensivos 62,7 %. En las gestantes obesas se presentaron casos de preeclampsia agravada y eclampsia. Entre las complicaciones perinatales hubo ligero predominio del parto pretérmino y la macrosomía fetal en el grupo de pacientes obesas. Conclusiones: la obesidad pregestacional influye en los resultados maternos y perinatales y en el riesgo de preeclampsia/eclampsia, convirtiendo a estas gestantes en un grupo de alto riesgo, que requiere una atención especializada durante el embarazo, el parto y el puerperio. Introduction: obesity is one of the maternal conditions which frequently complicate pregnancy and childbirth. Objective: to determine the influence of obesity on maternal and perinatal outcomes of pregnant women at risk of preeclampsia/eclampsia. Methods: analytic and ambispective study at Mariana Grajales University Hospital in Santa Clara, Villa Clara province, in 2010. A group of pregnant women at preeclampsia/eclampsia risk were studied. They had started their pregnancy with a body mass index above 25.6% (overweight and obese) comparing the results with a group of non-obese patients Results: 67 patients had a diagnosis of overweight (18.2 %) and 70 (19.1 %) were obese, with risk factors such as multiparity, prior and current low calcium intake, and chronic stress. The 0.93 waist-hip with mean was highly significant for cardiovascular risk. Complications during pregnancy: hypertensiv

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133