|
Neuropatía epidémica cubana.: Parte I. Aislamiento viralKeywords: NEURITIS OPTICA , NEURITIS , TRASTORNOS NUTRICIONALES , DEFICIENCIA DE VITAMINA B , CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS , TABAQUISMO , VIRUS COXSACKIE A , CELULAS VERO Abstract: Desde finales de 1991 hasta junio de 1993 se produjo la epidemia de neuropatía que afectó a 50 963 personas. Se presentaron 2 formas clínicas de la enfermedad: la forma óptica (con o sin manifestaciones periféricas, 52 % de los casos) y la periférica (48 %). Los estudios epidemiológicos pusieron de manifiesto trastornos nutricionales, fundamentalmente déficit de vitaminas del complejo B dados por las dificultades económicas del país en el "período especial". Se identificaron el hábito de fumar y la ingestión de bebidas alcohólicas como factores de riesgo, en particular para las formas más severas de la enfermedad. En los estudios virológicos de líquido cefalorraquídeo (LCR) se obtuvo aislamiento en células Vero de virus Coxsackie A9 en el 4 % y de otro agente de efecto citopatogénico ligero en el 80 % de las muestras. El 67 % de las muestras de LCR inoculadas en ratones lactantes produjo enfermedad o muerte de los animales. Se comprobó la persistencia viral en el LCR por un tiempo de al menos 21 días en un grupo de pacientes y de 1 a o en otro.
|