|
La precipitación en el Pirineo espa ol: diversidad espacial en las tendencias y escenarios futurosKeywords: Precipitation , climate change models , recent trends , dry spells , Spanish Pyrenees , Precipitación , modelos de cambio climático , tendencias recientes , rachas secas , Pirineo espa ol Abstract: This paper analyses the spatial and temporal precipitation patterns in the Spanish Pyrenees since 1950. A multi-parametric approach is used by means of the analysis of total precipitation amount but also considering other important parameters such as the number of rainy days, the duration of the dry spells and the extreme precipitation events. Results show a general decrease of precipitation in second half of the twentieth century mainly in spring and summer. The precipitation decrease is mainly explained by the reduction in the frequency of the most intense precipitation events. Trend in rainy days has a great spatial and seasonal variability. The climate change models show in the Spanish Pyrenees a general decrease of precipitation amounts throughout the twentieth-one century, also showing a decrease in the frequency of days rainy, an increase of the intensity of the most extreme events and a noticeable increase in the duration of the dry spells. En este trabajo se analizan los patrones espacio-temporales de las precipitaciones en el Pirineo espa ol desde el a o 1950 desde una perspectiva multiparamétrica, considerando no solo el volumen total de precipitación sino también diferentes parámetros que dan una importante información sobre la ocurrencia de las mismas, como el número de días de precipitación, las rachas secas y las precipitaciones extremas. Los resultados muestran un descenso generalizado de las precipitaciones a lo largo de la segunda mitad del siglo veinte, sobre todo durante la primavera y el verano. El descenso se explica fundamentalmente por la disminución de los eventos de mayor intensidad pues la tendencia en la frecuencia de días lluviosos tiene una gran variabilidad espacial. Los modelos de cambio climático muestran en sus predicciones un acusado descenso de las precipitaciones a lo largo del siglo veintiuno en el Pirineo, con un descenso en la frecuencia de días lluvioso, un aumento de la intensidad de los fenómenos más extremos y un acusado aumento en la duración de las rachas secas.
|