全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Desafiando la hegemonía neoliberal: Ideologías de cambio radical en la Centroamérica de postguerra

Keywords: América Central , postguerra , neoliberalismo , izquierda revolucionaria , ideología

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Este trabajo analiza cómo el neoliberalismo alcanzó una hegemonía discursiva y se convirtió en el ideario orientador de las principales políticas económicas implementadas en el período de postguerra en América Central. Se muestra asimismo como en paralelo a este proceso, la izquierda revolucionaria centroamericana surgida en las décadas de los sesenta y setenta como una propuesta anti – sistémica, aceptó el marco de las democracias representativas y se insertó en los sistemas políticos. A través de esta vía dicha izquierda quedó sometida a la hegemonía ideológica del liberalismo renunciando a sus proyectos de transformación social. Se expone también cómo la implementación de políticas económicas neoliberales a lo largo de la década de los noventa, y la decepción experimentada por los magros resultados de las democracias de la región desencadenaron una serie de campa as y movimientos de resistencia en cuyo seno se gestaron nuevas prácticas, organizaciones y creencias políticas de izquierda en la región. Palabras clave: América Central, postguerra, neoliberalismo, izquierda revolucionaria, ideología. ___________________________ Abstract: This paper analyzes how neoliberalism reached a discursive hegemony, and became the guiding ideology of the main economic policies implemented in postwar Central America. The work also shows how in parallel to this process, the Central American revolutionary Left which emerged in the decades of the sixties and seventies as an anti - systemic proposal, accepted the framework of representative democracy and inserted itself on the political systems. This way, this Left was subjected to the ideological hegemony of neoliberalism and abandoned any project of social transformation. The work also analyzes how the implementation of neoliberal economic policies throughout the nineties, and the disappointment experienced by the poor performance of democracies in the region, prompted a series of campaigns and movements of resistance within which were generated the new practices, organizations, and political beliefs of the new Left in the region. Keywords: Central America, postwar, neoliberalism, revolutionary left, ideology

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133