全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

La circulación de las ideas y la inserción de los cientistas económico-sociales chilenos en las redes conosure as durante los largos 1960

Keywords: A os 60 , ideas , redes intelectuales , ciencias sociales , 1960s , ideas , intellectual , networks , social sciences

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El tema de este artículo, la circulación de las ideas (a través) hacia y desde Chile en los largos 60, es una manera de modular dos problemas teóricos que se entrelazan: cuáles fueron las redes intelectuales a las que se articularon los intelectuales chilenos y cómo circulan las ideas en el mundo periférico. Dialogando con diferentes intérpretes del pensamiento chileno y latinoamericano de la época, se intenta elaborar un modelo que trascienda (no que niegue ni menos que ignore) la noción colonial-colonialista de influencia desde el pensamiento central. Los objetivos específicos del trabajo son dos: determinar entre los cientistas económico-sociales chilenos o residentes cuáles son los 10 con mayor inserción metanacional y, a partir de allí, determinar cuáles son las ideas que ingresaron durante el período, cómo se hibridaron entre ellas y/o con las ya existentes, cómo fueron mutando y dieron origen a otras que salieron, siendo altamente apetecidas en el mercado internacional de las ideas sobre todo dentro de la propia América Latina, pero también en universidades de Europa, incluso del Este, del Caribe anglófono, de Norteamérica incluido Canadá y también áfrica. Se ha pretendido desarrollar este trabajo eidológico (estudio de las ideas) en buena medida como una ciencia de la vida acogiendo categorías como genética, nicho, ecosistema, hibridación y mutación, entre otras. The subject of this article _the circulation of ideas to, from and through Chile in the long `60s_ is a way to approach two connected theoretical problems: in what intellectual networks were the Chilean intellectuals inserted and how do ideas circulate in the periphery. A dialog with different representatives of Chilean and Latin American thought in the period should help to create a model that transcends the notion of "colonial-colonialist" influence from the center. The specific objectives of this work are to establish who are the ten social scientists in Chile best inserted in such networks, and, how the main ideas that came into the country were adopted, adapted and gave birth to others, which were highly prized in the international market for ideas, both in Latin American and in European, North American, Caribbean and African universities. This study attempts to deal with ideas as does a "life science" using categories such as genetics, niche, ecosystem, hybridization, mutation and others.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133