全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

El Propóleos Reduce la Esteatosis Hepática Inducida por Dieta en Ratones Propolis Decrease Diet-Induced Hepatic Steatosis in Mice

Keywords: Esteatosis hepática , HGNA , Dieta aterogénica , Propóleos , Hepatic steatosis , NAFLD , Atherogenic diet , Propolis

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El hígado graso no alcohólico (HGNA), comprende un amplio espectro de lesiones, que van desde esteatosis hepática, hasta cirrosis y carcinoma hepatocelular, siendo sus principales factores de riesgo los desordenes asociados a síndrome metabólico (SM). El propóleos, sustancias resinosa elaborada por Apis mellifera para la protección de la colmena, ha demostrado un efecto hepatoprotector, así el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de un propóleos chileno sobre el desarrollo de esteatosis hepática no alcohólica en ratones C57BL/6J sometidos a una dieta aterogénica tipo Paigen. Veintiocho ratones (C57BL/6J), divididos en: 1, dieta balanceada (CH); 2, dieta hipercolesterolémica (HC); 3, dieta HC + 10 mg/kg/día de propóleos (BP); 4, dieta HC + 40 mg/kg/día de propóleos (AP). Después de 16 semanas, se determinó la concentración de glucosa, colesterol total, triglicéridos y los niveles de alanina aminotransferasa (ALAT). El tejido hepático fue fijado en una solución de formalina tamponada al 10% para, posteriormente, ser incluido en paraplast y te ido con Hematoxilina-Eosina y fragmanetos congelados a -30C fijados en formalina te idos con tinción Oil red O. No existieron diferencias en la concentración de glucosa ni triglicéridos, a diferencia del colesterol total, entre el grupo alimentado con dieta balanceada (CH) y los alimentados con la dieta aterogénica D12336 (HC, BP y AP). De la misma forma se observó que existen diferencias en los niveles de actividad de ALAT entre los grupos estudiados, destacando su reducción en los grupos suplementados con propóleos (BP y AP). De forma concordante, la histoarquitectura del grupo HC, mostró esteatosis simple y focos de infiltrado leucocitario en el lobulillo hepático, observándose una disminución gradual de las alteraciones en los grupos de BP y AP. En conclusión, el propóleos chileno estudiado disminuye la esteatosis hepática inducida por la dieta aterogénica tipo Paigen en ratones C57BL/6J, sin embargo, los mecanismos implicados en esta actividad hepatoprotectora tienen que ser identificados. Nonalcoholic fatty liver disease (NAFLD) covers a wide spectrum of injuries ranging from simple steatosis to cirrhosis and hepatocellular carcinoma. Its main risk factors are disorders associated with metabolic syndrome (MS). Propolis, a resinous substance produced by Apis mellifera to protect is hive, has demonstrated a hepatoprotective effect. Thus, the aim of this study was to evaluate the effect of Chilean propolis on development of nonalcoholic hepatic steatosis in C57BL/6J mice exposed to Paigen atherogeni

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133