|
Terra Nueva Etapa 2010
El Tocuyo: región históricaAbstract: Este trabajo es una aproximación a los cambios de la división político territorial ocurridos en la historia de la ciudad de El Tocuyo, Venezuela; se considera ciudad madre de Venezuela, la tercera en fundación pero la primera que se establece en el interior del territorio venezolano con propósitos de permanencia bajo la fundación agrícola y ganadera. La historia de El Tocuyo aquí, no se circunscribe a la ciudad capital del hoy municipio Morán, sino al territorio que desde tiempos prehispánicos fue espacio territorial de algunas etnias indígenas (principalmente Gayonas), y que luego, en el período colonial y hasta mediados del siglo XIX, comprendía todo el territorio que hoy conforma el municipio Morán (hasta 1925 distrito Tocuyo), el municipio Jiménez (Quíbor y Cubiro), el municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare y Yacambú), el municipio El Paraíso (Chabasquén, estado Portuguesa) y Curarigua, perteneciente al municipio Torres. Esta referencia a la región histórica El Tocuyo tiene la intención de demostrar su significado como área que hasta principios del siglo XX fue la segunda en importancia, después de Barquisimeto, y una de las más importantes del país, por ser conexión fundamental para llegar a los Andes. A pesar de su debilitamiento y tras haber perdido parte de su territorio, aún conserva la influencia y herencia de una relación milenaria indígena y de los trescientos a os del período colonial, visibles por la permanencia de manifestaciones sociales y culturales similares, lo que demuestra que los 150 a os de separación son insignificantes con el largo tiempo de unidad
|