|
Aislamiento y caracterización de la fracción hexánica de las hojas de Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob. con actividad antifúngica Isolation and characterization of hexane fraction from Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob leaves with antifungal actionKeywords: Vernonanthura patens , laritaco , Penicillium notatum , Fusarium oxysporum , antifúngico , Vernonanthura patens , laritaco , Penicillium notatum , Fusarium oxysporum , antifungal Abstract: Introducción: la medicina folclórica ecuatoriana, utiliza las cocciones de las hojas de Vernonanthura pathens (Kunth H. Rob), para combatir entre otras, paludismo, dolores pre y posparto, estomacales, erupciones de piel, diarreas y parásitos. Objetivos: examinar la presencia de actividad antifúngica en fracciones obtenidas de un extracto metanólico de las hojas de V. patens. Métodos: el extracto metanólico de hojas se fraccionó por columna cromatográfica empleando los siguientes sistemas de disolventes: hexano, hexano/acetato de etilo, acetato de etilo y acetato de etilo/metanol. La actividad antifúngica se midió mediante la técnica de difusión en agar con medio (potato dextrosa agar) PDA, en pocillos de 5 mm de diámetro, adicionando 20 μL de las fracciones en concentraciones de 100 y 200 μg/mL disueltas en dimetilsulfóxido. La fracción activa fue analizada para su identificación estructural por cromatografía gaseosa-espectrometría de masas. Resultados: de las fracciones obtenidas solo presentó actividad antifúngica la fracción de hexano al 100 %, con porcentajes de inhibición del 57,6 y 80,2 % frente a Penicillium notatum, y 64,8 y 81,5 % frente a Fusaryum oxysporum, a los quince días de incubación. Se propusieron las estructuras de 29 compuestos como constituyentes de la fracción hexánica, los que en su mayoría, son hidrocarburos. Conclusiones: se comprobó la presencia de actividad antifúngica en la fracción de hexano al 100 %, lo que puede incrementar el arsenal de usos medicinales de la planta estudiada y enriquecer la medicina folclórica ecuatoriana. Introduction: the Ecuadorian folk medicine uses the coction from Vernonanthura pathens (Rob H. Kunth) leaves to treat, malaria, pain before and after childbirth, stomachache, skin rashes, diarrheas and parasitism. Objectives: to examine the presence of antifungal activity in fractions obtained from a methanol extract from V. patens leaves. Methods: the methanol extract from the leaves was fractionated by column chromatography using the following solvent systems: hexane, hexane/ethyl acetate, ethyl acetate and ethyl acetate/methanol. Antifungal activity was measured by the agar diffusion technique with PDA medium in 5 mm wells, by adding 20 μL fractions at concentrations of 100 and 200 μg/mL dissolved in dimethylsulfoxide. The active fraction was analyzed for structural identification by gas chromatography-mass spectrometry. Results: of the fractions obtained, only the 100% hexane fraction showed antifungal activity, since its inhibitory percentages were 57.6 and 80.2 % against Penicillium notatum and 6
|