全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Efecto de la defoliación de las plantas en la productividad de maíz

DOI: 10.5777/1440

Keywords: Zea mays L. , produ o , fotossíntese.

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

O milho (Zea mays L.) é um dos cereais de maior importancia no mundo sendo utilizado no consumo humano e animal. Diminui es da área foliar por diversos fatores fazem com que a planta utilize reservas do caule para o enchimento de gr os. Este trabalho teve como objetivo avaliar a produtividade de plantas de milho sob desfolha em diferentes níveis. O delineamento experimental utilizado foi o inteiramente casualizado, com 3 repeti es de três linhas de 4 metros para cada um dos tratamentos a seguir: testemunha, desfolha total, retirada de 1 até 13 folhas de cima para baixo e de baixo para cima, resultando em 28 tratamentos. A desfolha foi feita após o pendoamento para que n o houvesse interferência na poliniza o, possibilitando avaliar as altera es na produtividade devido à diminui o da área fotossintética da planta. Na retirada total das folhas observou-se uma redu o de produtividade de 76,6% em rela o à testemunha, sendo que na retirada de uma folha superior a perda de produtividade foi de 11,7%. Já com a retirada de uma folha inferior a redu o foi de 6,5% o que mostra a importancia da preserva o da área foliar da planta para que se possa manter o potencial produtivo da cultura. El maíz (Zea mays L.) es uno de los cereales de mayor importancia en el mundo donde es utilizado en la alimentación humana y animal. La disminución de la área foliar por varios factores hacen que la planta utilice reservas del tallo para el llenado del grano. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el rendimiento del maíz bajo diferentes niveles de defoliación. El dise o experimental fue completamente al azar con tres repeticiones compuestas de tres filas de plantas con 4 metros de largo para cada uno de los siguientes tratamientos: control, defoliación total, la eliminación de 1 hasta 13 hojas de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, resultando en 28 tratamientos. La defoliación se realizó después de la floración para evitar la interferencia en la polinización, teniendo la posibilidad de evaluar los efectos en la productividad debido a la reducción del área fotosintética de la planta. En la retirada completa de las hojas se observó una reducción de la productividad de 76,6% comparado con el control, y la eliminación de una hoja superior causó la pérdida de 11,7% de la productividad. Ya con la retirada de una hoja inferior la perdida fue de 6,5%, lo que demuestra la importancia de preservar el área foliar de la planta para que se pueda mantener el potencial productivo del cultivo.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133