|
Dinámica espacial de la tierra en la cuenca del arroyo de la Figuera - S o Manuel (SP)DOI: 10.5777/1483 Keywords: Sistema de Informa o Geográfica , geoprocessamento , sensoriamento remoto Abstract: Este trabalho teve como objetivo caracterizar a evolu o do uso e ocupa o do solo no período de 20 anos, bem como verificar as possíveis áreas de conflito de uso do solo em APP ocorrentes na Microbacia do Córrego da Figueira – Município de S o Manuel (SP), obtidas de imagens de satélite por meio do aplicativo Carta Linx e do SIG-Idrisi; tendo como base cartográfica as imagens de satélite Landsat 5, bandas 3; 4 e 5, órbita 220, ponto 76, quadrante A, passagens 1990 e 2010. Os resultados mostraram que o SIG Idrisi Andes 15.0 foi eficiente na identifica o e mapeamento das áreas de uso da terra, facilitando o processamento dos dados. A área ocupada predominantemente pela cultura canavieira mostrou que as altera es espa o-temporal praticamente n o ocorreram nos últimos 20 anos. O mapeamento das áreas de conflito de uso permitiu verificar que a área de estudo está bem preservada, sendo o conflito inexpressivo, pois o relevo plano a ondulado da Microbacia é totalmente favorável para o cultivo da cana-de-a úcar. Os resultados permitiram inferir que as classes de declive de 0 a 3% e de 3 a 6% representam mais de 84% da área e as de 0 a 20% predominaram em quase 100% da microbacia. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la evolución del uso y ocupación del suelo dentro de los 20 a os, y determinar las posibles áreas de conflicto de uso del suelo tierra en APP que ocurre en la Cuenca del corego de la Figueira - Municipio de S oManuel (SP), obtenido a partir de imágenes de satelitales a través de la aplicación del aplicativo Carta Linux y del SIG Idrisi: teniendo por base cartográfica imágenes del satélite Landsat 5, bandas 3, 4 y 5, la órbita 220, punto 76, en el cuadrante A, pasajes 1990 y 2010. Los resultados mostraron que el SIG Idrisi Andes - 15,0 fue eficaz en la identificación y mapeo del uso del suelo, facilitando el tratamiento de los datos. El área predominantemente ocupada por la ca a de azúcar mostró que los cambios espacio-temporales casi no se produjeron en los últimos 20 a os. El mapeo de las zonas de conflicto de uso demostró que el área de estudio está bien conservada, siendo el conflicto insignificante, debido a que el relieve del terreno es llano a ondulado de la Cuenca es totalmente favorable para el cultivo de la ca a de azúcar. Los resultados mostraron que las clases de pendiente 0-3% y 3-6% representan más del 84% de la superficie y el 0-20% predominó en casi el 100% de la cuenca.
|