|
Caracterización morfométrica de la cuenca del Arroyo Agua da Lucia, Botucatu-SPKeywords: Fotografias aéreas , microbacia hidrográfica , morfometria , parametros dimensionais Abstract: O presente estudo teve como objetivo a quantifica o das áreas de preserva o permanente e a caracteriza o da morfometria da microbacia hidrográfica do ribeir o água da Lúcia. A área estudada localiza-se no município de Botucatu-SP, entre as coordenadas geográficas 48o18’27” a 48o21’29” de longitude W de Gr. e 22o45’49” a 22o49’28” de latitude S e altitude de 559 m. A partir da estimativa de alguns parametros físicos, os resultados apresentaram uma microbacia de 3a ordem com área de 19,29 km2, baixa densidade de drenagem de 1,1 km/km2; a declividade de 10,6 % , relevo ondulado e o gradiente de canais de 9,8% de declividade dos cursos d`águas. Apresentou índice de circularidade de 0,56 e fator de forma de 0,4, considerado baixo, indicando que a microbacia estudada possui forma ovalada. O índice de sinuosidade de 1,63 indica tendências a canais pouco sinuosos, o coeficiente de compacidade com valor de 1,33 e a distancia do escoamento da enxurrada de 460 metros resultam em maior tempo de concentra o da água, diminuindo a tendência de eros o e favorecendo a conserva o da microbacia. Este estudio tuvo como objetivo cuantificar las áreas de preservación permanente y la caracterización de la morfología de la cuenca del arroyo Agua da Lucía. El área de estudio está ubicada en Botucatu-SP, entre las coordenadas geográficas 48°18'27 " y 48°21'29" de longitud W y 22°45'49" y 22°49'28" de latitud S, con altitud de 559m. A partir de la estimación de algunos parámetros físicos, los resultados mostraron una cuenca hidrográfica de 3a orden con una superficie de 19,29 km2, baja densidad de drenaje de 1,1 km/km2, pendiente del 10,6%, y relevo ondulado y gradientes de canales de 9,8% de declividad de los cursos de agua. Presentó un índice de circularidad de 0,56 y un factor de forma de 0,4, considerado bajo, lo que indica que la cuenca tiene forma ovalada. El índice de sinuosidad de 1,63 indica las tendencias a canales poco sinuosos, y el coeficiente de compacidad de 1,33 y la distancia de flujo de la inundación de 460 metros, resultan en un mayor tempo de concentración del agua, reduciendo la tendencia de la erosión y favoreciendo la conservación de la cuenca.
|