|
Influencia de lo abono nitrogenado en la calidad de ensilaje de maízDOI: 10.5777/1433 Keywords: fibra em detergente neutro , produ o de matéria seca , porcentagem de gr os na silagem Abstract: La calidad final de ensilaje de maíz está directamente relacionada con el estado nutricional de las plantas. De los nutrientes requeridos por el cultivo, el nitrógeno (N) es considerado el más importante. Esta revisión tiene como objetivo discutir temas relacionados con la dinámica de este nutriente en la planta de maíz, con énfasis en su influencia en los diversos eventos fisiológicos en los que participa. La producción de materia seca depende de la fuente y forma de suministro de este elemento a la planta. El uso de Azospirillum brasilense ha tenido prominencia a través de la fijación biológica de nitrógeno mediante la reducción de los costes de producción para la economía en el uso de N mineral, así como con el incremento de producción debido al uso más regular de lo nutriente en relación con los fertilizantes minerales, asegurando así una mayor productividad y calidad del material. Con un entendimiento de las funciones de este importante nutriente a la planta, el suministro alternativo y técnicas de gestión puede obtener un mayor valor nutritivo del ensilaje, debido al aumento de la concentración de proteína en la planta. Además con el aumento de la producción de materia seca por unidad de área, aumento de la producción de grano, mayor valor energético, influye en la concentración de fibras del material ensilado y posiblemente en el rendimiento de los animales. A qualidade final da silagem de milho está diretamente relacionada ao estado nutricional das plantas. Dos nutrientes exigidos pela cultura, o nitrogênio (N) é considerado o de maior importancia. A presente revis o tem como objetivo discutir aspectos relacionados à dinamica deste nutriente na planta de milho, dando ênfase em sua influência nos diversos eventos fisiológicos dos quais participa. A produ o de matéria seca depende da fonte e da forma de fornecimento deste elemento à planta. O uso de Azospirillum brasilense vem ganhando destaque através da fixa o biológica de nitrogênio, por reduzir os custos de produ o pela economia no uso de N mineral, bem como, pelo incremento de produ o devido a um aproveitamento mais regular do nutriente em rela o aos adubos minerais, garantindo assim, maior produtividade e qualidade do material. Com melhor entendimento das fun es deste nutriente à planta, das alternativas de fornecimento e de técnicas de manejo pode-se obter uma silagem de maior valor nutricional, em raz o do aumento da concentra o de proteína na planta. Além disso, ocasiona maior produ o de matéria-seca por unidade de área, incremento na produ o de gr os, aumento do seu valor energé
|