|
Hidrobiológica 2012
Composición de la comunidad íctica de la Cuenca del Río Santiago, México, durante su desarrollo hidráulico Fish community composition of The Santiago River Basin, Mexico, during its hydraulic developmentKeywords: Peces , cambios temporales , cuenca Río Santiago , México , Fish , temporal changes , Santiago River Basin , Mexico Abstract: La cuenca del río Santiago en el Noroeste de México, es una región con importante diversidad íctica en Norteamérica. Con el objetivo de identificar cambios temporales y espaciales de la comunidad íctica durante tres etapas de desarrollo hidráulico del río, entre las cuales existieron distintos grados de conectividad, desde su origen hasta su desembocadura, en 1032 registros de bases de datos nacionales e internacionales de 132 localidades y cinco subcuencas se reconocieron 44 especies; 13 endémicas de la región Lerma-Chapala-Santiago, 22 nativas de México, 7 introducidas y 2 traslocadas. Treinta y tres especies correspondieron a la primera etapa, limitada a 1970. En la segunda etapa considerada de 1971 a 2000, fueron 32 especies y en la última (2001 a 2006), sólo 25 taxa. Por su abundancia relativa, 6 especies representaron el 71% de las colectas y 22 tuvieron una amplitud de distribución entre 5 y 36%. Aún con las diferencias en periodos de desarrollo hidráulico, métodos y localidades de colecta, debido a su ausencia temporal y reducción del hábitat en sus intervalos de distribución altitudinal, aparentemente se han perdido ocho especies endémicas y 17 se hallan en riesgo. En conjunto, el deterioro ambiental y la fragmentación han disminuido el número de especies nativas y endémicas y por el contrario incrementado las introducidas, principalmente en los ríos Santiago y Verde. Por sus condiciones de conservación y posible presencia de poblaciones aisladas, se propone un seguimiento continuo en los ríos Huaynamota y Bola os para preservar áreas representativas de la comunidad íctica de la cuenca. The Santiago River basin located in northwest Mexico is one region with important fish diversity in North America. The objective of this paper is to identify temporal and spatial changes in the fish community over three stages of the river hydraulic development, when certain degrees of connectivity existed, from its origin to its sea mouth. 1032 fish records from national and international databases belonging to132 localities in five sub-basins were analyzed. In total, 44 species were recognized, 13 endemic of the Lerma-Chapala-Santiago region, 22 natives to Mexico, 7 introduced and 2 translocated. In the first stage up to 1970, 33 species were gathered, mainly in the upper part of the basin. In the second stage from 1971 to 2000, 32 species were registered, and in the last stage (2001 to 2006), only 25 taxa. According to their relative abundance six species represented 71% of the total collection and 22 had distributional amplitude between 5% and 36%. Even thou
|