|
Temps d'Educació 2007
L'educació al Regne UnitAbstract: Este estudio evalúa los resultados de las políticas de educación del gobierno laborista británico entre 1997 y 2005. Tony Blair aseguró que su gobierno convertiría la educación en un asunto prioritario. La primera parte del estudio evalúa el grado de gasto educativo en comparación con el resto de la economía. Después de un descenso en el porcentaje de los ingresos nacionales dedicados a educación en los a os previos al 2000, que obedecía a los planes de gasto anteriores de los conservadores, se produjo un incremento significativo del gasto. La segunda parte del estudio analiza el impacto del cambio de incentivos que las escuelas han experimentado en cuanto a los resultados escolares. Entre estos cambios hay la introducción de un plan de estudios nacional, el examen regular de los alumnos, la publicación de los resultados de estos exámenes por escuelas, la devolución a las escuelas de parte de los presupuestos y la flexibilización de la elección de escuela por parte de los padres, y la asignación de fondos en función de los alumnos como base de la financiación escolar. Todo eso ha llevado la escuela, en efecto, a una situación de quasi mercado. La tercera parte del estudio analiza la financiación de la educación superior. Después de corregir los fracasos iniciales de dise o de los programas, el nuevo patrón de financiación universitario en Inglaterra se ha convertido en un modelo único en Europa. El estudiante devuelve los créditos que haya utilizado para pagar las tasas y cubrir sus gastos cuando se ha licenciado, en función de los ingresos y mediante la declaración de renta. Los estudiantes procedentes de familias pobres reciben becas estatales que cubren tanto las matrículas como los gastos. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Cette étude évalue les résultats des politiques d’enseignement du gouvernement travailliste britannique entre 1997 et 2005 ; Tony Blair avait assuré que son gouvernement ferait de l’enseignement une affaire prioritaire. La première partie de l’étude évalue le niveau des dépenses éducatives par rapport au reste de l’économie. Après une baisse du pourcentage des revenus nationaux consacrés à l’enseignement dans les années antérieures à l’an 2000, qui obéissait aux plans de dépenses antérieurs dus aux conservateurs, il se produisit une augmentation significative de la dépense. La deuxième partie de l’étude analyse l’impact du changement des incitations vécu par les écoles en ce qui concern
|